Productividad Laboral Asociado a Complicaciones Post Covid-19 en Trabajadores del Hospital de Lircay 2021

dc.contributor.advisor Zea Montesinos, César Cipriano
dc.contributor.authorVillanueva Medina, Cesar Alejandro
dc.date.accessioned2023-05-20T17:41:05Z
dc.date.available2023-05-20T17:41:05Z
dc.date.issued2023-01-05
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre la productividad laboral y complicaciones post COVID-19 en trabajadores del hospital de Lircay 2021. Estudio tipo básica, de nivel correlacional; empleó el método de análisis – síntesis, con diseño no experimental, tuvo una muestra obtenida mediante fórmula para poblaciones finitas obteniendo 95 profesionales de salud que presentaron complicaciones post COVID-19. Resultados: la mayor frecuencia de edad está entre 30 a 39 años 48.4% (46) el sexo de mayor frecuencia fue femenino 78.9% (75); respecto a condición laboral la mayor frecuencia fue contratado 80.0% (76); y referente a profesión la mayor frecuencia fueron Técnicos en Enfermería 34.7% (33), seguida de Licenciadas (os) en Enfermería (23.2%) (22). Con relación al cruce de variables 74.74% (71) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral adecuada; 25.26% (24) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral inadecuada; 88.42% (84) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral en su dimensión eficacia adecuada; 11.58% (11) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral en su dimensión eficacia inadecuada; 69.47% (66) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral en su dimensión eficiencia adecuada; 30.53% (29) profesionales con complicaciones post COVID-19 tienen productividad laboral en su dimensión eficiencia inadecuada. Conclusión: Existe correlación entre la productividad laboral y en trabajadores del hospital de Lircay 2021 con valor de Chi cuadrado 6.044 y pvalue = 0.042 de significancia bilateral a una probabilidad del 95%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5276
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectComplicaciones
dc.subjectProductividad Laboral
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleProductividad Laboral Asociado a Complicaciones Post Covid-19 en Trabajadores del Hospital de Lircay 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01208102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 00000-0003-1109-5458
renati.author.dni43615762
renati.discipline021077
renati.jurorJauregui Sueldo, Charo Jacqueline
renati.jurorFlores Marin, Guido
renati.jurorCapcha Huamani, Arnaldo Virgilio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Pública
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VILLANUEVA MEDINA.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
44 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones