Caracterización de abortos en mujeres atendidas en el hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo, 2022
dc.contributor.advisor | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
dc.contributor.author | Fidel Alarcon, Maria | |
dc.contributor.author | Rivera Orellana, Katerine Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2023-10-24T18:03:58Z | |
dc.date.available | 2023-10-24T18:03:58Z | |
dc.date.issued | 2023-05-19 | |
dc.description.abstract | La tesis estudió el objetivo: Determinar las características de abortos en mujeres atendidas en el hospital Manuel Ángel Higa Arakaki de Satipo 2022. La metodología: estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra fue de 104 gestantes con diagnóstico de aborto que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: La prevalencia del aborto fue del 17.8%. Los tipos de aborto en orden de frecuencia fueron; aborto incompleto 70.2%, retenido 14.4%, completo 11.5% y el incompleto en 3.8%. Las características demográficas de mayor frecuencia; eran jóvenes 55.8%, añosas 27.9%, adolescentes 16.3%; con secundaria 48.1%, primaria 30.8%, con superior 21.2%; trabajan 51.0%, son amas de casa 36.5%, estudian 12.5%; son convivientes 38.5%, casadas 33.7% y solteras 27.9%. Las características socioeconómicas fueron; ingreso familiar económico regular 45.2%, malo 34.6%, bueno 20.2%; de procedencia rural 60.6%, urbana 39.4%; violencia familiar 6.7%, católicas 72.1% y cristinas 26.0%. Las principales características obstétricas fueron; los abortos sucedieron en el primer trimestre de embarazo 82.7%, segundo trimestre 17.3%; presentaron aborto previo 32.7%; eran multíparas 37.5%, primíparas 29.8%, nulíparas 17.3%; tuvieron atención prenatal 39.4%; con periodo intergenésico corto 36.5% y adecuado 35.6%. Las principales características clínicas fueron; sangrado en el 79.8%, dolor 19.2% y fiebre 1.0%. Y las principales complicaciones del aborto fueron, la anemia en 34.6%, hemorragias graves 6.7% e infección 1.0%. Conclusión: Las principales características de las mujeres con aborto fue que son jóvenes, con secundaria, trabajan, convivientes, de zona rural, ingreso familiar regular, católicas, multíparas y con periodo intergenésico corto. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5673 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Aborto | |
dc.subject | Prevalencia | |
dc.subject | Gestantes | |
dc.subject | Características | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Caracterización de abortos en mujeres atendidas en el hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20108555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1903-1355 | |
renati.author.dni | 71994454 | |
renati.author.dni | 72082158 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FIDEL ALARCON Y RIVERA ORELLANA.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: