Efectos secundarios percibidos por las gestantes con suplementación de hierro en el hospital de Cangallo, Ayacucho 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio trata de los efectos secundarios percibidos por las gestantes con suplementación de hierro en el Hospital de Cangallo, Ayacucho 2024. Objetivo: describir los efectos y molestias percibidas por las gestantes al recibir la suplementación de Fe que acudieron al mencionado Hospital. Metodología; tipo prospectivo, nivel descriptivo, diseño no experimental, muestra censal de 80 gestantes, técnica encuesta instrumento cuestionario. Resultados; las gestantes oscilaron entre edades 20-25 años, convivientes, amas de casa, con grado de instrucción de secundaria, católica. Así mismo entre las características obstétricas se halló que, la mayoría de las gestantes cursaban el tercer trimestre, segundigestas, ≤ a 5 controles prenatales. El tipo de suplementación de hierro que recibieron fue en la forma de sulfato ferroso +ácido fólico. Los efectos secundarios más percibidos fueron; náuseas, vómitos, dolor abdominal, cefalea, diarrea, estreñimiento y manchas en los dientes. Así mismo entre las molestias y cambios que percibieron las gestantes con suplementación de hierro fue el sabor metálico, aumento de peso, agotamiento, heces negras, disminución de apetito y acidez estomacal. Conclusiones; Los efectos secundarios más relevantes percibidos por las gestantes con suplementación de hierro fue náuseas, vómitos, cefalea, dolor abdominal entre otros como la percepción al sabor metálico lo que cada vez hace intolerable en muchas gestantes la adherencia a la prescripción del hierro importante en la etapa gestacional.
Descripción
Palabras clave
Efectos secundarios percibidos, Suplementación de hierro, Embarazo