Nivel de identidad cultural del centro poblado de Mejorada Chopcca del distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba, Huancavelica

dc.contributor.advisorCcencho Pari, Abraham
dc.contributor.authorAncalle Lapa, Maria Crónica
dc.contributor.authorSedano Soto, Julian
dc.date.accessioned2025-02-12T15:19:56Z
dc.date.available2025-02-12T15:19:56Z
dc.date.issued2024-08-28
dc.description.abstractEl problema de la tesis en un inicio fue: ¿cuál es el nivel de la identidad cultural del centro poblado de Mejorada Chopcca del distrito de Paucará de la provincia de Acobamba de la región de Huancavelica?, de cuyo problema surgió el objetivo de describir el nivel de la identidad cultural del centro poblado de Mejorada Chopcca, la muestra contó con 40 pobladores, el método ha sido el método descriptivo, la técnica para el acopio de datos residió en la encuesta, el instrumento el cuestionario. El uso de la lengua originaria (quechua), el uso de la vestimenta típica, la preparación y consumo de los platos típicos es de nivel alto, sin embargo, el nivel de las creencias de los pobladores es de nivel bajo y, asimismo, la práctica de la música es de nivel bajo, en cambio, el nivel de la práctica de la danza típica es de nivel alto. En las conclusiones se describe que el nivel de la identidad cultural del 53.8% de los comuneros del centro poblado de Mejorada Chopcca del distrito de Paucará de la provincia de Acobamba - Huancavelica es de nivel alto, por lo mismo que se ha mostrado en los resultados
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8827
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectQuechua
dc.subjectVestimenta típica
dc.subjectPlatos típicos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleNivel de identidad cultural del centro poblado de Mejorada Chopcca del distrito de Paucará de la Provincia de Acobamba, Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23271788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7211-3715
renati.author.dni72279817
renati.author.dni71897475
renati.discipline121286
renati.jurorCarlos ayangali, Hugo Augusto
renati.jurorCarillo Cayllahua, Javier
renati.jurorQuincho Apumayta, Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales y Desarrollo Rural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Educación: Ciencias Sociales y Desarrollo Rural
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANCALLE LAPA Y SEDANO SOTO.pdf
Tamaño:
9.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones