Juegos verbales y la competencia se comunica oralmente en quechua, como segunda lengua en estudiantes de una institución educativa inicial - Satipo

dc.contributor.advisorHoces la Rosa Zeida Patricia
dc.contributor.authorArevalo Mercado, Lucia
dc.contributor.authorCardenas Quispe Nilo
dc.date.accessioned2025-03-18T22:19:51Z
dc.date.available2025-03-18T22:19:51Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.description.abstractLa presente investigación se centró determinar la influencia de la aplicación de juegos verbales en la competencia para comunicarse oralmente en quechua como segunda lengua en estudiantes de una institución educativa inicial de Satipo. El estudio siguió un enfoque metodológico básico de naturaleza aplicada, experimental, utilizando un método analítico-sintético y un diseño preexperimental. La muestra consistió en 12 estudiantes a quienes se les administraron la guia de observación experimental con preprueba y postprueba, evaluando a los estudiantes antes y después de la intervención educativa basada en juegos verbales. Los resultados demostraron mejoras significativas en todas las dimensiones evaluadas. En general, la media de la competencia oral en quechua aumentó de 1,83 en la preprueba a 2,67 en la postprueba. Ningún estudiante permaneció en la categoría Inicio, y el 66,7% alcanzó la categoría Logrado tras la intervención. La prueba T-Student confirmó diferencias estadísticamente significativas, con un valor de significancia de 0,003 para el objetivo general. En conclusión, los juegos verbales impactaron en el desarrollo de las habilidades de comunicación oral en quechua, consolidándose como una herramienta pedagógica dinámica y eficiente para promover el aprendizaje de lenguas en contextos educativos iniciales. Se recomienda su implementación sistemática en los programas educativos para fortalecer la enseñanza de lenguas originarias.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8945
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuegos verbales
dc.subjectSe comunica oralmente en quechua como segunda lengua.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleJuegos verbales y la competencia se comunica oralmente en quechua, como segunda lengua en estudiantes de una institución educativa inicial - Satipo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23274610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9795-7850
renati.author.dni42233134
renati.author.dni42811244
renati.discipline199719
renati.jurorCarlos Yangali, Hugo Augusto
renati.jurorOrtega Melgar, Maria Elena
renati.jurorYallico Madge, Maria Cleofé
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AREVALO MERCADO Y CARDENAS QUISPE.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones