Nivel de comprensión lectora en estudiantes y las estrategias docentes sobre la lectura en una institución educativa de Yauli-Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El desarrollo de la lectura en las aulas es una práctica sumamente común, independientemente del área que se enseñe. En este contexto, juegan un papel muy importante las estrategias docentes practicadas para tal propósito. El objetivo central de estudio es determinar si existen diferencias en el nivel de comprensión lectora en estudiantes de secundaria según las estrategias docentes sobre la lectura empleadas en clases. La investigación es de corte cuantitativo, de nivel explicativo, con método no experimental y diseño comparativo transversal. Los participantes del estudio fueron estudiantes del VI ciclo de secundaria (Edad(media) = 12.57, DE = 0.77) de una Institución Educativa del distrito de Yauli-Huancavelica, los cuales fueron elegidos intencionalmente para el estudio. Para la recolección de los datos se aplicaron dos instrumentos: Inventario de estrategias docentes de la lectura y una prueba de comprensión lectora. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos (n= 5). Se determinó la presencia de cuatro grupos de estrategias docentes, los cuales se compararon mediante el estadístico H de Kruskal-Wallis. Los resultados indican que las medianas de la comprensión lectora de los grupos constituidos difieren significativamente (χKruskal−Wallis 2 = 81.97; p < .001; 𝜀̂ 𝑂𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 2 = 0.64; IC 95% [0.56-1.00]). Lo mismo ocurre al analizar los resultados por dimensiones. Se concluyó que las estrategias docentes sobre la lectura inciden en la comprensión lectora de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Comprensión lectora, Estrategias docentes de la lectura, Estrategia de comprensión, Estrategias de investigación, Estrategias de programación
Citación
Colecciones