Determinación de los niveles de agrietamiento por el método MEPDG en pavimentos rígidos de la zona urbana del Distrito de Lircay-Angaraes- Huancavelica,2022.”

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo determinar los niveles de agrietamiento de fallas permisibles en pavimentos rígidos en la zona urbana del Distrito de Lircay. Se evaluaron los pavimentos de la Av. Centenario, Av. Gandolini y Av. Esmeralda como muestra para conocer los niveles de agrietamiento. Este agrietamiento se representará con gráficos de curvas tipo exponencial obtenidos por el daño en la losa, causado tanto por cargas de tráfico como por variaciones de temperatura. El enfoque principal es analizar el desempeño estructural de los pavimentos rígidos construidos. Para llevar a cabo esta investigación, se aplicó la metodología guía de diseño de pavimentos mecanística empírica (MEPDG), también conocida como AASHTO 2008. Esta metodología de diseño tiene como objetivo reducir los daños estructurales y prolongar la vida útil de los pavimentos rígidos, con el fin de brindar un buen servicio a los usuarios. Se utilizo la herramienta computacional de software AASHTO para modelar las cargas de vehículos y el gradiente térmico, y se utilizó los resultados de los esfuerzos en la ecuación de MEPDG para calcular las curvas de nivel de agrietamiento para las vías en estudio.
Descripción
Palabras clave
Deformaciones de pavimentos, Daño en pavimento
Citación
Colecciones