Uso de redes sociales y adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Huayanay - Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-08-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la presente investigación se tuvo como problema central saber ¿Qué relación existe entre el uso de las redes sociales y la adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñones” del Centro Poblado de Huayanay en Huancavelica?, y como objetivo principal determinar de manera rigurosa la existencia de correlación entre las variables en mención. Se empleó una metodología de tipo pura, de nivel correlacional, de métodos científico y deductivo, y de diseño no experimental, transeccional y correlacional. Se trabajó con una muestra de 89 estudiantes. Se empleó la encuesta como técnica, y como instrumentos un cuestionario y un test. Del análisis estadístico descriptivo, se halló que de 52 estudiantes que presentaron un nivel alto de uso de las redes sociales, 2(3,8%) presentaban una baja adicción al móvil, 35(67,3%) presentaban un nivel moderado de adicción, y 15(28,8%) presentaban una alta adicción al teléfono celular. Del análisis estadístico inferencial, se obtuvo un Rho=,914 y un sig.=,000 que permitió identificar la existencia de una correlación directa y significativa. Se llegó a la conclusión de que el uso de las redes sociales se relaciona de manera directa y significativa con la adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñones” del Centro Poblado de Huayanay en Huancavelica; por tanto, a mayor uso de las redes sociales mayor es la probabilidad que el estudiante desarrolle adicción al móvil.
Descripción
Palabras clave
Redes sociales, Adicción, Celular.
Citación
Colecciones