Uso de redes sociales y adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Huayanay - Huancavelica

dc.contributor.advisorCarillo Cayllahua, Javier
dc.contributor.authorQuinte Paucar, Listher
dc.contributor.authorQuispe Huamán, Zulma
dc.date.accessioned2023-01-08T16:16:20Z
dc.date.available2023-01-08T16:16:20Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.description.abstractEn la presente investigación se tuvo como problema central saber ¿Qué relación existe entre el uso de las redes sociales y la adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñones” del Centro Poblado de Huayanay en Huancavelica?, y como objetivo principal determinar de manera rigurosa la existencia de correlación entre las variables en mención. Se empleó una metodología de tipo pura, de nivel correlacional, de métodos científico y deductivo, y de diseño no experimental, transeccional y correlacional. Se trabajó con una muestra de 89 estudiantes. Se empleó la encuesta como técnica, y como instrumentos un cuestionario y un test. Del análisis estadístico descriptivo, se halló que de 52 estudiantes que presentaron un nivel alto de uso de las redes sociales, 2(3,8%) presentaban una baja adicción al móvil, 35(67,3%) presentaban un nivel moderado de adicción, y 15(28,8%) presentaban una alta adicción al teléfono celular. Del análisis estadístico inferencial, se obtuvo un Rho=,914 y un sig.=,000 que permitió identificar la existencia de una correlación directa y significativa. Se llegó a la conclusión de que el uso de las redes sociales se relaciona de manera directa y significativa con la adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “José Abelardo Quiñones” del Centro Poblado de Huayanay en Huancavelica; por tanto, a mayor uso de las redes sociales mayor es la probabilidad que el estudiante desarrolle adicción al móvil.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/4885
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectAdicción
dc.subjectCelular.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleUso de redes sociales y adicción al móvil en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa en Huayanay - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20040555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6378-4189
renati.author.dni23272867
renati.author.dni47503698
renati.discipline313139
renati.jurorEspinoza Herrera, Gladys Margarita
renati.jurorAguilar Melgarejo, Rosario Mercedes
renati.jurorQuilca Castro, Alejandro Rodrigo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.discipline Segunda Especialidad Profesional en Psicología Educativa y Tutoría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Educativa y Tutoría
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUINTE PAUCAR Y QUISPE HUAMAN.pdf
Tamaño:
4.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones