Alejándonos del sistema judicial adversarial: regulación jurídica de la revinculación a causa del síndrome de alienación parental, en Huancavelica 2020 y 2021

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorMallma Rosas, Nazario
dc.date.accessioned2023-09-06T16:20:32Z
dc.date.available2023-09-06T16:20:32Z
dc.date.issued2023-05-11
dc.description.abstractNuestra investigación lleva por título “ALEJÁNDONOS DEL SISTEMA JUDICIAL ADVERSARIAL: REGULACIÓN JURÍDICA DE LA REVINCULACIÓN A CAUSA DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL, EN HUANCAVELICA 2020 Y 2021”, el mismo que ha sido desarrollada al observar las deficiencias legislativas en materia familiar al producirse un divorcio o una separación en las uniones de hecho; estando los hijos en una zozobra al volver a reencontrase con el progenitor no conviviente. De esta manera hemos planteado como objetivo general: Establecer cuan necesaria resultaría la regulación jurídica de la revinculación a causa del síndrome de alienación parental, en Huancavelica 2020 y 2021. El presente estudio por su naturaleza metodológica responde a un tipo de investigación, aplicada; un nivel, descriptiva – explicativa; a métodos como el científico, el dogmático, el analítico jurídico y el estadístico; un nivel no experimental de tipo descriptivo y descriptivo transversal. De otro lado se tuvo como muestra a 35 personas entre magistrados, abogados y a la sociedad; como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Uno de los resultados más importantes lo encontramos en la tabla y gráfico donde se observa que del 35 de encuestados; el 3% (1) mencionan “NO” y el 97% (34) mencionan “SI” con respecto a que es necesario su regulación jurídica a causa del síndrome de alienación parental. Y como conclusión hemos llegado a señalar que al darse un divorcio o la separación en las uniones de hecho surgen nuevos problemas como es el caso del síndrome de alienación parental que se da por el progenitor que tiene la custodia del menor de edad hacia el progenitor no conviviente afectando los derechos del niño. De acuerdo a la investigación el 97% de encuestados están de acuerdo que es necesario la regulación de la revinculación a causa del síndrome de alienación parental, en Huancavelica 2020 y 2021 con el fin de garantizar los derechos del niño.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5538
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectSistema judicial adversarial
dc.subjectRegulación jurídica
dc.subjectRevinculación
dc.subjectCausa y síndrome de alienación parental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAlejándonos del sistema judicial adversarial: regulación jurídica de la revinculación a causa del síndrome de alienación parental, en Huancavelica 2020 y 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni42756035
renati.discipline421088
renati.jurorMamani Machaca, Víctor Roberto
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorPérez Villanueva, Job Josué
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MALLMA ROSAS 23.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones