Características de las pacientes con preeclampsia atendidas en el hospital de PAMPAS Tayacaja, Huancavelica 2019
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Rojas Arroyo, Lessly Paola | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T15:14:23Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T15:14:23Z | |
dc.date.issued | 2021-05-18 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Identificar las características de las pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital de Pampas Tayacaja, Huancavelica 2019. Metodología. Investigación transversal, observacional, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. Para el estudio la población estuvo constituida por pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital de Pampas Tayacaja, región Huancavelica, año 2019. Según registros hospitalarios fueron 40 pacientes. Muestra censal. Técnica análisis documental e instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. El 67,5% (27) tuvieron una edad ≤ 26 años, el 20,0% (8) una edad de 27 a 34 años y el 12,5% (5) una edad ≥ 35 años. El 60% (24) fueron convivientes, el 22,5% (9) casadas y el 17,5% (7) solteras. El 5% (2) tuvieron primaria completa, el 35% (14) secundaria incompleta, el 40% (16) secundaria completa, el 20% (8) superior incompleta. El 30% (12) tuvieron sobrepeso y el 10% (4) obesidad. El 5% (2) tuvieron anemia moderada y el 42,5% (17) anemia leve. Antecedentes personales: aborto 15%, preeclampsia 10%, cesárea anterior 12,5%. Antecedentes familiares: madre con diabetes mellitus 10%, madre hipertensa 7,5%, madre con cáncer 2,5% y padre hipertenso 2,5%. El 55% (22) fueron nulíparas. El 30% (12) tuvieron su primera atención prenatal a las 14 semanas o antes; el 35% (14) de 15 a 19 semanas, el 30% (12) de 20 a 24 semanas, el 2,5% (1) de 25 a 29 semanas y 2,5% (1) de 30 a más semanas. El 57,5% (23) tuvieron de 1 a 5 atenciones prenatales y el 42,5% (17) 6 a más atenciones prenatales. El 5% (2) tuvieron 34 semanas o menos, el 87,5% (35) de 35 a 39 semanas y el 7.5% (3) de 40 a más semanas. El 60% (24) tuvieron preeclampsia leve y el 40% (16) preeclampsia severa. el 7,5% (3) ingreso en malas condiciones y el 80% (32) ingresaron en regular condición. Al 100% (40) le realizaron exámenes de proteinuria de 24 horas, Urea, Creatinina, Recuento de plaquetas. El 47,5% presentaron anemia, el 20% infección de tracto urinario, el 5% parto pretérmino y el 2,5% presentaron COVID 19. Conclusiones. Las pacientes fueron jóvenes, convivientes, de estudios secundarios completos o superiores, con sobrepeso u obesidad, anemia leve y con preeclampsia leve; en su mayoría fueron nulíparas, con primera atención prenatal después de las 14 semanas y edad gestacional mayor de 34 semana y las comorbilidades mas frecuentes fueron la anemia y la infección de tracto urinario. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3798 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Pacientes con preeclampsia | |
dc.subject | Preeclampsia | |
dc.subject | Preeclampsia de inicio tardío | |
dc.subject | Preeclampsia leve. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.title | Características de las pacientes con preeclampsia atendidas en el hospital de PAMPAS Tayacaja, Huancavelica 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 46469049 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-ROJAS ARROYO.pdf
- Tamaño:
- 882.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: