El nivel de efectividad de la estrategia Aprendo en Casa en una institución educativa del nivel inicial de Pucallpa

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-07-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El trabajo de investigación tuvo como propósito macro describir el nivel de efectividad de la estrategia Aprendo en Casa, implantada por el Ministerio de Educación en la institución educativa del nivel inicial N°234 Nuestra Señora de Lourdes del distrito de Yarinacocha –Pucallpa 2021. El estudio desarrollado fue en el enfoque de tipo mixto (cualitativo-Cuantitativo) con nivel descriptivo, a razón que solo se trabajó una sola variable. Donde se buscó analizar y explicar descriptivamente en función a las evidencias del trabajo académico enviado por los estudiantes remotamente, el análisis de los resultados se efectuó en base al reporte académico mensual proporcionado a la dirección por la docente del grado respectivo. Se consideró el diseño descriptivo simple. Se trabajó con una muestra de 23 (estudiantes de 3 años de edad), de quienes se pasó a describir sus evidencias académicas. Efectuando el análisis respectivo se obtuvo los siguientes resultados: la Estrategia Aprendo en Casa tuvo un nivel de efectividad del 40% en el área de matemática, un 30% en el área de comunicación y en otras áreas un 30%. Se pudo enunciar que los índices presentados son bajos a razón que muchos de los estudiantes no contaron con el apoyo de los padres de familia y en otros casos por la falta de conectividad.
Descripción
Palabras clave
Estrategias, Aprendo en casa, Nivel, Efectividad
Citación
Colecciones