Demanda de Agua por Transpiración del Cultivo de Arveja Mediante Riego Capilar en Transpirometro Cerrado Externo en el Distrito y Provincia de Acobamba – Huancavelica

dc.contributor.advisorJaime Piñas, Jesús Antonio
dc.contributor.authorRamos Quispe, Yeny Margoth
dc.date.accessioned2023-05-21T17:46:21Z
dc.date.available2023-05-21T17:46:21Z
dc.date.issued2022-11-24
dc.description.abstractEvaluar la demanda de agua mediante transpiración del cultivo de arveja mediante riego capilar en transpirometro cerrado externo en el distrito y provincia de Acobamba – Huancavelica. Por el nivel de conocimiento que se adquiere el método es “Investigación Correlacional”, porque no es causal cuyo analisis predominantemente para la obtención de datos e interpretación es cuantitativa pues se trata de saber cómo se comporta una variable (transpiración) al conocer el comportamiento de la otra (Ciclo del cultivo) correlacionadas cuantitativamente y, porque también tuvo una interpretación cualitativa. Se establece que la mayor demanda de agua por traspiración del cultivo de arveja variedad Usui en transpirometro cerrado externo es mayor que ETP obtenido con la fórmula de Hargreaves modificado en los meses de junio, julio, agosto y setiembre siendo el máximo de 29,77 mm., en el mes de setiembre coincidiendo con la etapa de madurez – cosecha, lo cual explica obviamente que el proceso de cálculo por ETP., utilizando formulas empíricas no son confiables para determinar la demanda de agua de los cultivos en la formulación de proyectos de riego. Se sentencia que el cultivo de arveja variedad Usui cultivado en campaña chica abril – setiembre mediante riego por ascenso capilar en transpiró metro cerrado externo presentó una demanda total por transpiración de 51,31 m3/ha., con su correspondencia y proporcionalidad según ciclo del cultivo hasta el inicio de maduración del cultivo que ocurre al término de floración 144 días (08/09/2021, infiriendo además que el proceso de cálculo de ETP., utilizando formulas empíricas como la fórmula de Hargreaves modificado no son confiables para determinar la demanda de agua de los cultivos en la formulación de proyectos de riego.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5291
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectTranspirometro
dc.subjectDemanda
dc.subjectTranspiración
dc.subjectArveja
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleDemanda de Agua por Transpiración del Cultivo de Arveja Mediante Riego Capilar en Transpirometro Cerrado Externo en el Distrito y Provincia de Acobamba – Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19836628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7883-7105
renati.author.dni74353589
renati.discipline81 1117
renati.jurorRuiz Vilchez, David
renati.jurorLeón Gómez, Rodolfo
renati.jurorJaime Piña, Jesús Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero(a) Agrónomo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAMOS QUISPE.pdf
Tamaño:
3.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones