Producción orgánica de biomasa de stevia (stevia rebaudiana) variedad “morita 2” en invernadero en la Provincia de Acobamba – Huancavelica

dc.contributor.advisorDe la Cruz Marcos, Ruggerths Neil
dc.contributor.authorVitor Flores, Yesenia
dc.date.accessioned2023-03-07T22:10:57Z
dc.date.available2023-03-07T22:10:57Z
dc.date.issued2022-09-23
dc.description.abstractLa investigación fue ejecutada en la provincia de Acobamba se planteó, como objetivo: Determinar los efectos de diferentes sustratos en el crecimiento, producción y rendimiento de biomasa de Stevia rebaudiana de la variedad morita 2 en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Mediante el diseño completamente al azar, con 9 tratamientos y 03 repeticiones, consisten en: Testigo (suelo agrícola), Humus de Lombriz -HL (100%), Humus de Lombriz + Suelo Agrícola-HLSA (25 Y 75%), Humus de Lombriz +Suelo Agrícola -HLSA (50 Y 50%), Humus de Lombriz +Suelo Agrícola -HLSA (75 Y 25%), Cascara de Arroz – CT (100%), Cascara de Arroz+ Humus de Lombriz – CTHL (25 Y 75%), Cascara de Arroz+ Humus de Lombriz – CTHL (50 Y 50%), Cascara de Arroz+ Humus de Lombriz -CTHL (75 Y 25%). Los resultados señalan en el variable de crecimiento respecto a la emergencia mediante macollos se da en un 100%, respecto al número de macollos el Humus de lombriz HL (100%) alcanza un promedio de 35 macollos. Los tratamientos Humus de lombriz + suelo agrícola: HLSA (50 y 50%), HLSA (75 y 25%) y Humus de lombriz HL (100%) producen mejores efectos en el crecimiento de Stevia rebaudiana, ya que, se consigue mayor número de macollos respecto al grupo testigo, asimismo se observa que el tratamiento con Humus de lombriz (100%) es el que tiene mejor resultado. El tratamiento con mejor resultado en la producción de Stevia respecto al peso de biomasa por planta fresca Humus de lombriz + suelo agrícola HLSA (50 y 50%) alcanza un valor promedio mayor respecto a los otros, el tratamiento con mejor en el rendimiento de sobres filtrantes de Stevia rebaudiana es Humus de lombriz + suelo agrícola HLSA (75 y 25%) seguido de HLSA (50 y 50%) que también presentaría un buen rendimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5153
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectStevia
dc.subjectFertilización
dc.subjectTratamientos
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectProducción.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleProducción orgánica de biomasa de stevia (stevia rebaudiana) variedad “morita 2” en invernadero en la Provincia de Acobamba – Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20099041
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7539-4003
renati.author.dni73976370
renati.discipline811117
renati.jurorRuiz Vilchez, David
renati.jurorLeon Gomez, Rodolfo
renati.jurorSanchez Onofre, Arcadio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VITOR FLORES.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones