Evaluación de diferentes trampas caseras para el control del mazorquero (carmenta foraseminis) en el cultivo de cacao en el distrito de Llochegua – Ayacucho
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-10-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Entre enero y mayo del 2022, con el proyecto de tesis “EVALUACIÓN DE DIFERENTES TRAMPAS CASERAS PARA EL CONTROL DEL MAZORQUERO (Carmenta foraseminis) EN EL CULTIVO DE CACAO EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA – AYACUCHO” se comprometió a realizar la evaluación de la incidencia del mazorquero (Carmenta foraseminis) en sus ámbitos de influencia. El estudio se realizó en la comunidad de Nueva Esperanza Distrito de Llochegua Provincia Huanta que esta hubicado a 650 msnm . En la parcela cacaotera se evaluó 15 plantas por hectárea, evaluándose en cada uno de ellos el número de frutos verdes y maduros afectados por Mazorquero (Carmenta foraseminis), al finalizar la evaluación se ha descrito que Carmenta foraseminis causa dos tipos de daño a) Daño directo y b) Daño indirecto. El daño directo es causado por la larva antes que el adulto abandone el fruto y por otro lado el daño indirecto es causado por consecuencia de la entrada del agua de lluvia, hongos, bacterias y otros.
Por otro lado, con el propósito de ejecutar estudios de la eliminación del mazorquero (Carmenta foraseminis) se utilizaron trampas caseras elaboradas a base de botellas recicladas (charolas de plástico) cuyos atrayentes fueron a base de T1 orina humana 500 ml/frasco, T2 melaza,400 ml + 100 ml de agua/ frasco T3 jugo de pulpa de cacao 500 ml; haciendo un total de 3 tratamientos y 5 repeticiones y confirmando 15 unidades experimentales , del mismo modo las evaluaciones se realizaron 8 días después de la instalación de las trampas y 15 días después de la instalación por ende se puede reportar que, en el día 8 el T1 se tuvo 14 unidades de mazorqueros atrapados, T2 se tuvo 14 unidades de mazorqueros atrapados y en el T3 se tuvo 7 mazorqueros atrapados, del mismo modo se reporta en el día 15 después de haber instalado las trampas en el T1 se tuvo 13 unidades de mazorqueros atrapados, T2 se tuvo 10 unidades de mazorqueros atrapados y en el T3 se tuvo 2 mazorqueros atrapados esto indica que al pasar del tiempo baja la efectividad de las trampas, así mismo se visualizo la presencia de otros insectos de orden lepidóptera, coleóptera, díptera, homóptera y orthoptera.
Descripción
Palabras clave
Trampa, Casera, Control