Condiciones integrales para el desarrollo de un proyecto de vida en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa en Sicaya, Huancayo

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente investigación desarrollada en la ciudad de Huancayo, tiene como objetivo: describir como se encuentran las condiciones integrales de estudiantes de un CEBA para el desarrollo de sus proyectos de vida. Es un estudio básico, de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Elaborándose dos instrumentos, una escala de Likert, ECIPV1 (escala de condiciones integrales para el desarrollo del proyecto de vida) y un cuestionario para la información demográfica. Con una población de 40 estudiantes, se utilizó un muestreo probabilístico, siendo el tipo de muestreo por áreas o conglomerados, y una muestra de 25 estudiantes, del primer al cuarto grado, de educación básica alternativa. Los resultados muestran que el 80% de los estudiantes se encuentra en las categorías "bajo" y "medio", esto evidencia que sólo un 20% presenta condiciones altas para el desarrollo del proyecto de vida. Conclusión: Los estudiantes enfrentan condiciones deficientes para desarrollar su proyecto de vida, con 40% de resultados bajos en general y 56% en bienestar emocional. La falta de apoyo familiar y social, la presión laboral, agravan la situación. Es crucial implementar estrategias que fortalezcan el apoyo emocional, familiar y social, considerando las características demográficas que afectan su desarrollo y aspiraciones educativas.
Descripción
Palabras clave
Proyecto de vida, Condiciones integrales, Desarrollo integral
Citación
Colecciones