Análisis de vida útil de aceros de perforación para reducir costos operativos en la Rampa 4200 de la Compañía Minera Ares Ayacucho s.a.c. – 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la ejecución de este trabajo de investigación tesis fue el Análisis de Vida Útil de Aceros de Perforación para Reducir Costos Operativos en la Rampa 4200 de la Compañía Minera Ares Ayacucho S.A.C. - 2023, nuestro objetivo principal fue analizar la vida útil en aceros de perforación y en los costos operativos, ya que es fundamental en la producción y en la reducción de grado de optimización en costos en operación mina.
En el análisis en la vida útil en aceros de perforación, se consideró la información de los datos de la Geomecánica ya que nos da el tipo de roca de la Rampa 4200, se centra más específicamente en el grado y frecuencia de afilado y frecuencia de brocas luego del control de parámetros y técnicas de perforación siempre utilizando el tipo de grasa.
Como resultado se llegó el análisis de vida útil de aceros de perforación en la Rampa 4200 se verifica primero la comparación antes y después del control de aceros de perforación donde se observó la mejora en los pies perforados, el shank, Coupling y las barras de perforación. También se analizó en la velocidad de perforación lo cual depende principalmente del afilado de brocas, a más metros de perforación la broca tiende a desgastarse más lo cual disminuye la velocidad de perforación, también que al inicio la broca en su estado nuevo tiende a tener mayor velocidad de perforación, pero con el transcurso de su uso va disminuyendo su velocidad de per- foración poco a poco. Lo cual el afilado genera un factor muy fundamental para el incremento en la vida útil de aceros de perforación y así reducir costos operativos.
Descripción
Palabras clave
Aceros, Perforación, Vida útil, Costos operativos