Análisis de los sistemas productivos y de comercialización del cultivo de palto (persea americana) en el valle de Luricocha Distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho

dc.contributor.advisorMantari Mallqui, Julián Leonardo
dc.contributor.authorPalomino Palomino, Efraín
dc.date.accessioned2016-10-19T19:45:23Z
dc.date.available2016-10-19T19:45:23Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado del análisis de los sistemas productivos y de comercialización del cultivo de palto (Persea americana) en el valle de Luricocha - Huanta - Ayacucho. Cuyoobjetivo principal fue el de determinar los sistemas de producción y los flujos del sistema de comercialización del cultivo de palto en el valle de Luricocha, distrito de Luricocha, Provincia de Huanta - Ayacucho. Para lo cual se utilizó el método descriptivo, utilizando como herramienta las encuestas; se determinó que la zona de Luricocha muestra condiciones medioambientales óptimas para el cultivo de palto; en relación a suelos y condiciones medioambientales, se tiene deficiencia en el suministro de agua, no se tiene una organización productiva, las principales variedades de palto que se producen son la variedad Fuerte y la variedad Hass, resultando la variedad Hass la que muestra mayores beneficios, esto debido a los precios de la variedad en el mercado las cuales son superiores, se ha determinado que la producción de palto es bastante heterogéneo, influenciado por la extensión o área sembrada, los precios en el mercado, el proceso de mantenimiento de las plantaciones y la incidencia de plagas y enfermedades. Dentro del sistema productivo se determinó que existen 5 tipologías de productores, influenciados por la extensión de campos sembrados con palto, en ingreso anual, la producción anual, el número de plantas en producción, etc. Al realizar el análisis económico se determinó que la variedad Hass en relación al B:C muestra un valor de 1.5, lo cual indica que hay un apropiado beneficio, mientras que en la variedad Fuerte la relación B:C es igual a 0.83, lo cual no indica perdida y la actividad no es productiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH AGRON. 0017
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/136
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectPalto(persea americana)es_PE
dc.subjectCultivo de paltoes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.titleAnálisis de los sistemas productivos y de comercialización del cultivo de palto (persea americana) en el valle de Luricocha Distrito de Luricocha - Huanta - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH AGRON. 0017.pdf
Tamaño:
6.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones