Perfil sociosanitario de las gestantes con anemia atendidas en el Centro de Salud Huaytará, Huancavelica 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-09-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo. Determinar el perfil sociosanitario de las gestantes con anemia atendidas en
el Centro de Salud Huaytará, Huancavelica 2023. Método. Investigación descriptiva,
transversal, retrospectiva. El método fue inductivo. Diseño descriptivo simple. La
población fueron todas las gestantes con anemia atendidas en el Centro de Salud
Huaytará, Huancavelica de enero a junio del 2023; que según registros estadísticos
fueron un total de 41 gestantes. Muestra censal. Técnica análisis documental e
instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. El 56,1% (23) tuvieron menos
de 27 años, el 100% (41) fueron de procedencia rural. El 31,7% (13) no llegaron a
tener educación secundaria, el 68,3% (28) tuvieron educación secundaria o superior.
El 61% (25) fueron convivientes. Según el índice de masa corporal el 51,2% (21)
tuvieron un peso normal, el 39% (16) sobrepeso y el 9,8% (4) obesidad. En relación a
la paridad el 39% (16) fueron nulíparas, el 24,4% (10) primíparas y el 36,6% (15)
multíparas o gran multípara. El 34,1% (14) no tuvieron periodo intergenésico por ser
primigestas, el 34,1% (14) tuvieron un periodo intergenésico largo. El 63,4% (26)
tuvieron su primera atención prenatal antes de las 14 semanas de gestación. El 68,3%
(28) tuvieron de 6 a más atenciones prenatales en su embarazo. El 58,5% (24) tuvieron
anemia moderada y el 41,5% (17) tuvieron anemia leve. El 31,7% (13) recibieron
como tratamiento hierro polimaltosado y el 68,3% (28) recibieron como tratamiento
sulfato ferroso + ácido fólico. El 39% (16) tuvieron alguna comorbilidad o infección
(infección de tracto urinario, síndrome de flujo vaginal, diabetes). El 41,5% (17)
presentaron alguna complicación en el embarazo (amenaza de parto pretérmino, rotura
prematura de membranas, el sufrimiento fetal agudo y parto prematuro).
Conclusiones. Las gestantes con anemia fueron jóvenes, con educación secundaria o
superior, convivientes, de peso normal, con experiencia de ser madres, primera
atención prenatal < 14 semanas; así mismo la mayoría presentaron anemia moderada,
siete de cada diez recibieron tratamiento con sulfato ferroso + ácido fólico y tres de
cada diez hierro polimaltosado, los cuadros anemia permanecieron a pesar del
tratamiento.
Descripción
Palabras clave
Anemia, Anemia en el embarazo, Perfil sociosanitario, Características de la anemia.