Distanciamiento de siembra y su efecto en las características agronómicas del maíz (Zea mays) “variedad cusqueado” con aptitud chalera

dc.contributor.advisorHuamán Jurado, Rodrigo
dc.contributor.authorPaitan Bendezu, Manuel
dc.contributor.authorPaitan Raymundo, Karol
dc.date.accessioned2023-05-24T19:34:22Z
dc.date.available2023-05-24T19:34:22Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.description.abstractCon el objetivo principal de evaluar el distanciamiento de siembra y su efecto sobre las características agronómicas del maíz (Zea mays L.) variedad cusqueado, el presente trabajo de investigación se desarrolló bajo las condiciones agroclimáticas de la localidad de Acraquia, Tayacaja, Huancavelica. Los objetivos específicos fueron: determinar el mejor distanciamiento de siembra entre plantas y evaluar las características agronómicas del maíz (altura de planta, altura de mazorca, largo de hoja, ancho de hoja, diámetro de tallo, N° de hojas, peso fresco/planta, peso fresco/ha, peso seco/planta, peso seco/ha y % materia seca) bajo las distintas distancias de siembra. El trabajo fue conducido bajo diseño de bloques completamente al azar (DBCA), considerando tres bloques, cuatro tratamientos (distanciamientos de 15; 20; 25 y 30 cm) y tres repeticiones. Los resultados mostraron que el distanciamiento de 15 cm, tuvo mejores respuestas en cuanto a los rendimientos de peso fresco y seca por hectárea. El factor distancia tuvo efectos significativos (p<0.05) sobre todas las variables agronómicas, en donde las plantas sembradas a una distancia de 30 cm, tuvieron mejores respuestas en cuanto a las características agronómicas; sin embargo, el comportamiento no fue lo mismo cuando se determinó los rendimientos de peso fresco por hectárea, donde el distanciamiento de 15 cm, tuvo mejores resultados. El bloque no tuvo efecto significativo sobre las variables agronómicos (p>0.05), excepto para diámetro de tallo y número de hojas. Se concluye, que el distanciamiento de siembra tiene efectos significativos sobre las características agronómicas del maíz (Zea mays L.) variedad cusqueado, donde las plantas sembradas a una distancia de siembra de 15 cm, tuvieron mejores rendimientos en peso fresco y seca por hectárea; pero las plantas sembradas bajo distancias de 30 cm, tuvieron mejores respuestas a las características agronómicas, excepto a peso fresco y seco por hectárea.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5341
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectMaíz
dc.subjectForraje
dc.subjectVariedad
dc.subjectCusqueado
dc.subjectAgronómicos
dc.subjectMateria seca
dc.subjectDistancia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
dc.titleDistanciamiento de siembra y su efecto en las características agronómicas del maíz (Zea mays) “variedad cusqueado” con aptitud chalera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23260430
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1599-8996
renati.author.dni42773068
renati.author.dni42212086
renati.discipline811266
renati.jurorContreras Paco, José Luis
renati.jurorRamos Espinoza, Yola Victoria
renati.jurorHuaman Jurado, Rodrigo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineZootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAITAN BENDEZU Y PAITAN RAYMUNDO.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones