Prevalencia de mastitis subclínica en bovinos lecheros mejorados en la comunidad de Antaccocha - Huancavelica

dc.contributor.advisorReymundo Condor, Blas
dc.contributor.authorQuinto Condori, Edgar
dc.contributor.authorPalomino Sotacuro, Bilfer
dc.date.accessioned2023-10-05T15:06:59Z
dc.date.available2023-10-05T15:06:59Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Antaccocha, distrito de Huancavelica, con el objetivo de evaluar la prevalencia de mastitis subclínica en bovinos Brown Swiss en vías de mejora. Se muestrearon 880 cuartos mamarios, pertenecientes a 220 vacas en producción de leche, teniendo en cuenta el número de partos y periodo de lactación. Para ello se realizó una investigación observacional en el nivel descriptivo cuasi - experimental, teniendo como resultado, que la prevalencia de mastitis subclínica en la comunidad de Antaccocha es de 20.9% correspondiente a 184 pezones, siendo el cuarto posterior derecho (PD) que presenta mayor afección. Además, el 79.1% no están afectados con ningún grado de mastitis subclínica. También se demostró que si existe diferencias entre los números de parto indicando que la prevalencia de mastitis subclínica más alta se da en cuarto parto con 86.36% y el menos susceptible se da en el primer parto con una prevalencia de 39.63%, en el segundo, tercer y quinto parto tienen un porcentaje de prevalencia de 60.63, 67.56 y 66.66 % respectivamente. Por consiguiente, en el periodo de lactación la presencia de mastitis subclínica se da en el primer periodo con 68.31% y los más bajos se encuentra en el segundo y tercer periodo con 46.23% y 65.38% respectivamente. En consecuencia, se observó que, si existe una correlación positiva ente la prevalencia y el índice de infección de mastitis subclínica obteniendo lo que demuestra, que mientras la prevalencia sea mayor, mayor será índice de infestación. Se concluye que la prevalencia de mastitis subclínica en la comunidad de Antaccocha se da por mal manejo de la practicas de ordeño, no cuentan con registros de producción y no tienen un lugar exclusivo para esta actividad. Si el productor realiza el ordeño en un lugar adecuado disminuye la probabilidad de la presencia de mastitis subclínica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5653
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCalifornia mastitis test
dc.subjectSubclínica
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectOrdeño
dc.subjectMastitis
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.titlePrevalencia de mastitis subclínica en bovinos lecheros mejorados en la comunidad de Antaccocha - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19916801
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4191-3554
renati.author.dni70989396
renati.author.dni71372756
renati.discipline811266
renati.jurorArtica Felix, Marino
renati.jurorContreras Fernández, José Luis
renati.jurorReymundo Condor, Blas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineZootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero(a) Zootecnista
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUINTO CONDORI Y PALOMINO SOTACURO.pdf
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones