El estereotipo de género como elemento subjetivo para una modificación del artículo 108-B, Huancavelica 2023
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-08-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Por el presente nos enfocamos en el feminicidio que es uno de los delitos más crueles y sanguinarios que puede existir en las sociedades actuales, sin embargo, algunos de estos, no son acusados como tal, si no, son reemplazados de forma arbitraria como homicidio en su tipo base, como lesiones graves o si esta se da en grado de tentativa no es tipificada como feminicidio en grado de tentativa, sino como agresiones en contra de las mujeres. En esta línea se ha planteado como problema general:
¿Constituye el estereotipo de género un elemento subjetivo para una eventual modificación del artículo 108-B, en Huancavelica 2023? y como objetivo general:
¿Constituye el estereotipo de género un elemento subjetivo para una eventual modificación del artículo 108-B, en Huancavelica 2023? El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo - explicativo y de diseño explicativo; y para la recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Como resultado se obtuvo un nivel elevado de su aceptación, seguidamente se han presentado las tablas de frecuencia y los gráficos de barras con su debida interpretación de los mismos por cada ítem y por cada variable de estudio, asimismo, se ha realizado la comprobación de la hipótesis con el estadístico Chi Cuadrado. Se concluye que el estereotipo de genero sí constituye un elemento subjetivo para una modificación del artículo 108-B.
Descripción
Palabras clave
Homicidio, Feminicidio, Elemento objetivo del tipo penal, Elemento subjetivo del tipo penal, Estereotipos de género, Contexto