El régimen de partición: un estudio descriptivo desde el derecho civil español y su influencia en nuestro régimen patrimonial, Huancavelica – 2021
dc.contributor.advisor | Perez Villanueva, Job Josue | |
dc.contributor.author | Quispe Huarcaya, Alda Janeth | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T16:47:07Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T16:47:07Z | |
dc.date.issued | 2024-08-21 | |
dc.description.abstract | La investigación partió del problema: ¿Es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021?, siendo el objetivo: Determinar si es indispensable la influencia del derecho civil español, respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021, así mismo la hipótesis general pertinente para el presente estudio fue el de la H1 (hipótesis alterna) indicando que se es indispensable la influencia del derecho civil español respecto al régimen de partición en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021. Del mismo modo la investigación se ubicó dentro del tipo básico, de un nivel, descriptivo y exploratorio, siendo los métodos aplicados el científico, dogmático jurídico, descriptivo, descriptivo analítico y el analítico jurídico, cuyo diseño fue no experimental de tipo transversal. Para la recolección de información se realizó una encuesta a los magistrados y fiscales en la especialidad civil yd e familia de la localidad de Huancavelica. Uno d elos resultados demuestra que el 100% (27) no estarían de acuerdo al señalar que no serían suficiente estos dos regímenes patrimoniales en el matrimonio. Sobre ello es que se concluye que se ha determinado que es indispensable el tratamiento de este régimen de partición y su influencia del derecho civil español en nuestro sistema jurídico, en Huancavelica – 2021. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8593 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Régimen de partición | |
dc.subject | Estudio descriptivo, | |
dc.subject | Derecho español | |
dc.subject | Influencia | |
dc.subject | Nuestro régimen patrimonial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | El régimen de partición: un estudio descriptivo desde el derecho civil español y su influencia en nuestro régimen patrimonial, Huancavelica – 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20590264 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2181-8421 | |
renati.author.dni | 70211400 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix. | |
renati.juror | Mamani Machaca, Víctor Roberto | |
renati.juror | Godoy Huamán, Yaneth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.name | Abogado |