Ambientes virtuales de aprendizaje y satisfacción académica en estudiantes preuniversitarios de la localidad de Chanchamayo

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-08-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El problema fue: ¿Cuál es la correlación que existe entre los ambientes virtuales de aprendizaje y la satisfacción académica en estudiantes del centro de estudios preuniversitarios de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa? La población estuvo conformada por 150 estudiantes del CEPRE de la UNISCJSA y la muestra fue 139 estudiantes. El objetivo fue: Describir la correlación que existe entre los ambientes virtuales de aprendizaje y la satisfacción académica en estudiantes del CEPRE de la UNISCJSA. Se usó el método científico y descriptivo, la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El resultado fue, el 54,7% tienen un nivel medio de uso y conocimientos sobre los ambientes virtuales de aprendizaje, el 32,4% un nivel medio y el 12,9% un nivel bajo. Además, el 50,4% tienen un nivel medio de satisfacción académica, un 33,8% nivel alto y el 15,8% nivel bajo. Se concluyó que, los ambientes virtuales de aprendizaje se correlacionan positivamente con la satisfacción académica en estudiantes del CEPRE de la UNISCJSA según la correlación de 0,781, con una Sig. (bilateral) de 0.000 menor a 0.05 a 95% de confianza a través de la prueba Rho de Spearman.
Descripción
Palabras clave
Ambientes virtuales de aprendizaje, Satisfacción académica, Estudiantes
Citación
Colecciones