Resistencia de los agregados para concretos de las canteras afectadas por la contaminación de los ríos Opamayo y Lircay, Angaraes –Huancavelica

dc.contributor.advisorAyala Bizarro, Iván Arturo
dc.contributor.authorCamac Ojeda, Enrique Rigoberto
dc.date.accessioned2021-12-20T22:02:32Z
dc.date.available2021-12-20T22:02:32Z
dc.date.issued2021-10-19
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se refiere a la obtención de las resistencias de concretos con los agregados obtenidos de las canteras de Ocopa y tucsipampa y tiene como Objetivo general : Determinar la resistencia de los agregados para la elaboración de concretos, obtenidos de las canteras Ocopa y Tucsipampa que están afectadas por la contaminación de los ríos Opamayo y Lircay, localizados en el distrito Lircay, Provincia Angaraes, Región Huancavelica. Métodos: se utilizó como método general el método científico, así mismo como método particular el método descriptivo; como técnica de recolección de datos se utilizó la investigación bibliográfica, la observación y el experimento. Resultados: los agregados finos y gruesos de las canteras de Ocopa y tucsipampa cumplen con los parámetros mínimos y máximos que establece las Normas ASTM (American Society for Testing Materials) y NTP (Norma Técnica Peruana) para los ensayos que determinan la calidad de agregado. La calidad de las propiedades físicas de los agregados de las canteras de Ocopa y tucsipampa que se ubican en el curso de los ríos Opamayo y Lircay, son óptimos para su uso en la producción de concreto; según a los resultados de todos los ensayos al que fueron sometidos los agregados de ambas canteras.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3991
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectAgregado fino
dc.subject Agregado grueso
dc.subject Concreto
dc.subjectResistencia a compresión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleResistencia de los agregados para concretos de las canteras afectadas por la contaminación de los ríos Opamayo y Lircay, Angaraes –Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42470714
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6906-4120
renati.author.dni19805107
renati.discipline521197
renati.jurorPalomino Pastrana, Pedro Antonio
renati.jurorSalas Contreras, William Herminio
renati.jurorSurichaqui Gutierrez, Franklin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.discipline Maestría en Ciencias Ingenieria; Mención en Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Ingenieria; Mención en Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2021-CAMAC OJEDA.pdf
Tamaño:
24.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones