Regulación de la Prenups a partir del análisis del derecho comparado: Límites a la autonomía de la voluntad, Huancavelica - 2017

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-05-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo lleva como título: “Regulación de la Prenups a partir del análisis del derecho comparado: Limites a la autonomía de la voluntad, Huancavelica-2017”, se ha desarrollado porque resulta importante la regulación de los acuerdos prenupciales para cuando se presente una crisis matrimonial teniendo en cuenta el derecho comparado y el principio de la autonomía de la voluntad. Se tuvo como Objetivo: Determinar si resulta importante la regulación de los acuerdos prenupciales en una eventual crisis matrimonial a partir del análisis del derecho comparado en el distrito judicial de Huancavelica, 2017. La metodología responde a los siguiente: el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Exploratorio, Descriptivo, entre los Métodos de Investigación empleados fueron el Científico, el Analítico – Jurídico, el sintético, el descriptivo y el estadístico, el Diseño de Investigación es un Diseño No Experimental de tipo Transversal Descriptivo; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la Técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos Regulación de los acuerdos prematrimoniales por parte de los Magistrados del Distrito Judicial de Huancavelica en la especialidad de Derecho Privado; en donde de un total de 25(100%) encuestados, el 73,1% (201) opinan que, si están de acuerdo con los ítems del cuestionario por otro lado, el 26,9% (74) de los magistrados indican que no están de acuerdo con los ítems del cuestionario. Y para la variable Autonomía de la voluntad por parte de los Magistrados del Distrito Judicial de Huancavelica en la especialidad de Derecho Privado; en donde de un total de 25(100%) encuestados, el 85,7% (150) opinan que, si están de acuerdo con los ítems del cuestionario por otro lado, el 14,3% (25) de los magistrados indican que no están de acuerdo con los ítems del cuestionario.
Descripción
Palabras clave
Regulación, Acuerdos prematrimoniales, Derecho comparado y autonomía de la voluntad
Citación
Colecciones