JJuegos tradicionales en los estudiantes bilingües de la II.EE. Mariscal Cáceres De Daniel Hernández – Tayacaja- Huancavelica
dc.contributor.advisor | Quincho Apumayta, Raul | |
dc.contributor.author | Capcha Asto, Yohel | |
dc.contributor.author | Barzola Lino, Ruber Jorge | |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T17:19:57Z | |
dc.date.available | 2021-11-16T17:19:57Z | |
dc.date.issued | 2021-01-26 | |
dc.description.abstract | La presente investigación trata de los juegos tradicionales, donde los niños juegan con el propio cuerpo y con recursos disponibles de la naturaleza como las piedritas, hojas, flores, etc. sin la necesidad de los juguetes tecnológicos. Por el cual se formula el siguiente problema: ¿Cómo son los juegos tradicionales en los estudiantes bilingües de 5to Grado de la Institución Educativa Mariscal Cáceres de Daniel Hernández, Tayacaja – Huancavelica? Como objetivo de la investigación es determinar cómo son los juegos tradicionales en los estudiantes bilingües del 5to Grado de la I.E Mariscal Cáceres de Daniel Hernández, Huancavelica, su población de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes 5to de la I.E Mariscal Cáceres “Daniel Hernández” Tayacaja, Huancavelica, y la muestra está constituida por 22 estudiantes del 5to “A” Grado de la misma institución, en la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento de un cuestionario de encuesta. Los resultados evidencian e indican que a través de los juegos tradicionales se logra desarrollar la socialización y cooperación entre ellos. Asimismo, los juegos de locomoción, de lanzamiento, de pelota y precisión intervinieron positivamente en las diferentes actividades lúdicas y su práctica se vio mayor frecuencia y siempre, En razón a estos resultados se concluye que los juegos tradicionales desarrollan habilidades sociales y psicomotoras en niños de educación primaria. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3915 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | |
dc.subject | Esquema corporal | |
dc.subject | Juego tradicional | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | JJuegos tradicionales en los estudiantes bilingües de la II.EE. Mariscal Cáceres De Daniel Hernández – Tayacaja- Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20085370 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6957-3999 | |
renati.author.dni | 41359799 | |
renati.discipline | 199719 | |
renati.juror | Camposano Cordova, Alvaro Ignacio | |
renati.juror | Aguilar Melgarejo, Rosario Mercedes | |
renati.juror | Cano Azambuja, Giovanna Victoria | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-FED-2021-CAPCHA ASTO Y BARZOLA LINO.pdf
- Tamaño:
- 2.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: