Perfil clínico y epidemiológico en gestantes con infección del tracto urinario atendidas en el centro de salud de Talavera Apurimac 2021.

dc.contributor.advisorPérez Venegas, Claris Jhovana
dc.contributor.authorSanchez Suarez, Yanet
dc.contributor.authorTorres Choque, Marina
dc.date.accessioned2023-05-03T17:02:44Z
dc.date.available2023-05-03T17:02:44Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.description.abstractSe tiene el estudio que lleva por título “Perfil clínico y epidemiológico en gestantes con infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el centro de salud de Talavera- Apurimac 2021”. Metodología: retrospectivo, nivel descriptivo simple de diseño no experimental y corte transversal, con una muestra de 60 gestantes, cuyo tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia usando análisis documental y guía estructurada para el recojo de información. Resultados: En el perfil clínico se reporta que el dolor lumbar se presentó con 65%, polaquiuria 56,7%; disuria 46,7%; tenesmo vesical 43,4%; dolor hipogástrico36,7%; seguido de fiebre 28,3% y hematuria con un 23,3%. Así mismo la I.T.U baja (cistitis, uretritis) se presentó un 66,7%; I.T.U alta un 16,7% y una bacteriuria asintomática del 11,7% donde el medicamento más usado fue la ceftriaxona con un 78,3%. En cuanto al perfil epidemiológico. se reporta que; Se presentó episodios previos a la I.T.U un 58,3% de modo que 4 episodios con un 21,7%; 3 episodios con un 18,3%; 2 episodios con un 6,7% y al menos con 1 episodio un 28,3%. El tipo de tratamiento fue ambulatorio con 80% frente a un tratamiento hospitalario con un 20% y el medicamento recibido previo al tratamiento fue la ampicilina con un 35%. Conclusiones: Se reporta que en su mayoría fueron gestantes entre 18 a 34 años; convivientes, amas de casa; la presencia del dolor lumbar fue el más frecuente y la I.T.U baja fue preponderante con presencia de episodios previos de esta patología
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5238
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPerfil clínico de la infección del tracto urinario en gestantes
dc.subjectPerfil epidemiológico en gestantes.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titlePerfil clínico y epidemiológico en gestantes con infección del tracto urinario atendidas en el centro de salud de Talavera Apurimac 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80078866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9114-3538
renati.author.dni40153794
renati.author.dni29605497
renati.discipline914069
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SANCHEZ SUAREZ Y TORRES CHOQUE.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones