Violencia escolar y autoestima en estudiantes de la I.E. 1° de Mayo Ccochaccasa -Huancavelica, 2023
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-03-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre violencia escolar y autoestima en estudiantes de la I. E. 1° de Mayo Ccochaccasa - Huancavelica, 2023. Material y método: el tipo de estudio fue cuantitativo. Corresponde al nivel de correlación. La población estuvo conformada por 100 estudiantes de la I. E. 1° de Mayo Ccochaccasa, el tamaño de la muestra fue Censal por conveniencia, se trabajó con 100 estudiantes. El diseño es no experimental, transversal y correlacional. Resultados: del 100% de estudiantes, el 25% tiene 13 años, 25% tiene 14 años, 17% tiene 16 años, 15% tiene 15 años, 14% tiene 12 años, y el 4% tiene 17%. Así también, el 66.00% de encuestados son varones y el 34.00% son mujeres. Respecto al nivel de violencia escolar en estudiantes de la I. E. 1° de Mayo Ccochaccasa se muestra que el 81.00% presentan un nivel medio de violencia escolar, el 13.00% presenta un nivel bajo de violencia escolar y el 6.00% presenta un nivel alto de violencia escolar. Concerniente al nivel de autoestima en estudiantes de la I. E. 1° de Mayo Ccochaccasa, se muestra que el 84.00% presentan un nivel medio de autoestima, 10.00% presenta un nivel alto de autoestima y el 6.00% presenta un nivel bajo de autoestima.
Conclusión: En los estudiantes de la I.E. I. E. 1° de Mayo Ccochaccasa, existe una relación inversa significativa (p =0,005 < α=0.05), entre la violencia escolar y autoestima.
Descripción
Palabras clave
Violencia escolar, Autoestima, Estudiante, Adolescencia