Prácticas de seguridad minera y bienestar de los trabajadores en Unidad Minera Julcani - Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Huancavelica, 2024
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de las prácticas de seguridad minera en el bienestar de los trabajadores en la Unidad Minera Julcani de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., en Huancavelica, durante el año 2024. Se empleó una metodología tipo aplicada, con un nivel descriptivo-explicativo y un diseño no experimental, utilizando la herramienta de investigación denominado método científico que permitió generar conocimiento objetivo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas aplicadas a una muestra representativa de 40 trabajadores permanentes, seleccionados al azar, que laboran en la Bocamina Estela, Nivel 610, Veta Rosario y Tajo 150. Los resultados obtenidos mediante procesamiento de datos con el software SPSS, producto de tabulación cruzada para probabilidad de inferencia estadística de pruebas de hipótesis; muestran que el valor del chi cuadrado según la tabla es de 7.815, mientras el chi cuadrado de Pearson calculado es de 13.7, una probabilidad de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se concluye que las prácticas de seguridad minera implementadas en la Unidad Minera Julcani mejoraron significativamente la conducta preventiva, por tanto; el bienestar de los trabajadores en términos de cumplimiento de normativas, actitud positiva hacia la seguridad y desempeño laboral.
Descripción
Palabras clave
Prácticas de seguridad minera, Bienestar de los trabajadores