Temperatura de los componentes para el vaciado del ´ concreto F c=210kg/cm2 en zona alto andina de Choclococha - Huancavelica

dc.contributor.advisorLópez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.authorPariona Quispe, Charles
dc.contributor.authorSimon Chavez, Miriam
dc.date.accessioned2024-02-19T14:33:37Z
dc.date.available2024-02-19T14:33:37Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.description.abstractLa investigación se enfoca en el estudio de la temperatura de los componentes utilizados en la preparación del concreto en la zona altoandina de Choclococha, ubicada en la región de Huancavelica. Esta localidad se caracteriza por sus condiciones climáticas extremas, donde la variación de la temperatura puede tener un impacto significativo en el momento del vaciado del concreto fresco. El objetivo principal es determinar la influencia de la temperatura de los componentes en función del tiempo para el vaciado de concreto con una resistencia característica a la compresión (f’c) de 210 kg/cm2 en la zona altoandina de Choclococha, Huancavelica. La metodología de la investigación implica la medición continua de la temperatura de los materiales durante 7 días, durante 12 horas al día, desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. Se realizará un análisis detallado de todas las temperaturas para comprender su comportamiento a lo largo del día. Además, a partir de los datos recolectados y de la determinación de las propiedades físicas de los agregados, se calculará la temperatura del concreto fresco utilizando la ecuación que proporciona el ACI. De esta manera, se analizará como cada componente influye en la temperatura del concreto fresco. Los resultados muestran que las temperaturas de los componentes del concreto son más bajas en las horas de la mañana y tarde de lo que indica la norma. Esto genera un horario específico para realizar el vaciado del concreto con una resistencia característica a la compresión (F’c) de 210 kg/cm2 en la zona altoandina de Choclococha. Los resultados esperados no solo contribuirán al conocimiento académico sobre la influencia de la temperatura de los componentes en el vaciado de concreto en zonas altoandinas, sino que también proporcionaran información practica para optimizar el tiempo de vaciado en entornos desafiantes. Además, se espera que esta investigación sirva como base para futuros estudios en regiones similares.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTemperatura de componentes
dc.subjectTemperatura del concreto
dc.subjectVaciado de concreto
dc.subjectConcreto fresco
dc.subjectZona altoandina
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleTemperatura de los componentes para el vaciado del ´ concreto F c=210kg/cm2 en zona alto andina de Choclococha - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21441702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7481-650X
renati.author.dni71060174
renati.author.dni71280384
renati.discipline732038
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.jurorOrtega Vargasd, Jorge Luis
renati.jurorHuamani Serpa, Edith Edeliza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngenieria Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PARIONA QUISPE Y SIMON CHAVEZ.pdf
Tamaño:
39.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones