Técnicas de pintura para desarrollar la psicomotricidad fina en niños y niñas de 5 añosde una IE de Huamancaca Chico, Chupaca–Junín

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Su fin fue establecer que las técnicas de pintura influyen en el desarrollo de la psicomotricidad fina de los niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Virgen del Carmen de Huamancaca Chico,Chupaca,Junín, 2022. La metodología fue aplicada, de nivel explicativo, se empleó eldiseño pre experimental con pre test y post test. Se trabajó con 25 niños, se usó la observación, y su instrumento fue el test de evaluación. Entre los resultados, antes de que se apliquen los talleres, se encontró que el 20% de los alumnos presentaron un nivel malo respecto a la motricidad fonética, mientras que un 68% presentó un nivel regular, a diferencia de un 12% que presentó un nivel bueno en relación a su motricidadfonética. Luego de la aplicación de los talleres de pintura a los 25 niños, obteniéndoseque el 100% si llegó a mejorar su psicomotricidad fina, el pvalor fue de 0.00. La mediadel pre test fue de 59.9 y del post fue de 75.9, concluyendo que los estudiantes obtuvieron mejores puntajes, ello gracias a la aplicación de las técnicas de pintura.
Descripción
Palabras clave
Coordinación visomotora, Motricidad facial, Motricidad fonética, Motricidad gestual
Citación
Colecciones