Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui
dc.contributor.advisor | Chávez Araujo, Elmer Rene | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Baltazar, Walter | |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T13:52:59Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T13:52:59Z | |
dc.date.issued | 2022-06-13 | |
dc.description.abstract | Se identificó los factores causantes de la mastitis, entre los meses de abril y mayo del 2021. Para lo cual se hizo dos muestreos recolectando muestras de 8 vacas en producción del Centro de Producción y Fomento Vacuno (CEPROFOVAC) - Huancavelica - Perú; se recolectaron las muestras de leche de los animales en producción la cual sea empleando para ello la prueba de CMT (California Mastitis Test) para determinar los animales que se encuentran con mastitis. Seguidamente se tomaron todos los datos de producción y las medidas zoometrías de los animales en producción. Luego de los datos obtenidos e insertados la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016 se obtuvieron los resultados de los factores causantes de la mastitis sub clínica la etapa de lactancia de los animales en producción se caracteriza de la siguiente manera, del total de animales en producción que es de 8 en la primera esta que es de 1-90 dias se encuentra 1 solo animal, en la segunda etapa que es de 91-150 dias se encuentra 3 animales y en la tercera etapa que es de 151- 219 se encuentran 0 animales y por el enzima del rango de acuerdo a las normas técnicas de producción se encuentran 4 animales. De las cuales la etapa de lactancia de los animales es el factor más causante de la mastitis subclínica ya que están por encima de los parámetros de producción del establo lechero agraria callqui, el otro factor causante de la mastitis subclínica se deduce que es un agente patógeno ya que el animal que dio positivo a mastitis es un animal joven y la etapa de lactancia está dentro de los normal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4702 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Mastitis | |
dc.subject | Factores asociados | |
dc.subject | Vacas. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | |
dc.title | Factores asociados a prevalencia de mastitis en vacas en la estación experimental agraria Callqui | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18091345 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7781-4078 | |
renati.author.dni | 45992871 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Jurado Escobar, Melanio | |
renati.juror | Reymundo Condor, Blas | |
renati.juror | Chávez Araujo, Elmer René | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.program | Facultad de Ciencias Ingeniería | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-ZOOTECNIA-GUTIÉRRES BALTAZAR.PDF
- Tamaño:
- 2.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: