Tesis 2020
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2020 por Autor "Camposano Cordova, Alvaro Ignacio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem"ESTILOS DE APRENDIZAJE PREDOMINANTES EN ESTUDIANTES DEL PRIMER Y QUINTO GRADO DE SECUNDARIA"(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-10-09) Duran Huayllani, Daniel Antonio; Camposano Cordova, Alvaro IgnacioLa investigación que lleva por título “Impermeabilización tradicional para el mantenimiento de losas aligeradas en la ciudad de Huancavelica” centra su estudio en la determinación de resultados a raíz de la aplicación de diferentes técnicas de impermeabilizantes tradicionales aplicado para el mantenimiento de losas aligeradas en la ciudad de Huancavelica, que nos permitió el control de la permeabilidad producido por las precipitaciones pluviales, exposición a la intemperie. Para la elaboración de los diferentes impermeabilizantes tradicionales que se utilizaron fueron Tecnopor, gasolina, cemento, arena fina, agua, jabón en barra, piedra alumbre, cal, seleccionados por las propiedades que poseen. Como primera etapa de esta investigación, se elaboró 08 probetas con un área de (40x40) cm con un espesor de mortero igual a 5cm, con una dosificación de 1:10 para poder obtener maquetas fisuradas que nos ayudaran a identificar con mayor facilidad la impermeabilidad y a su vez se realizó el ensayo de permeabilidad a dichas maquetas. Como segunda etapa se prosiguió a la elaboración y dosificación de los impermeabilizantes tradicionales elaborados y los considerados en el presente proyecto fueron la técnica 01 = Unicel, técnica 02 = lechada de cemento, técnica 03 = comercial Sika (utilizado para poder hacer las comparaciones), técnica 04 = jabonato de alumbre, técnica 05 = a base de cal, posteriormente se retornó nuevamente a realizar ensayos de permeabilidad en el proceso de aplicación y posterior a ellos. Palabras claves: Impermeabilizantes, infiltración en losas, mantenimiento de losa aligerada.
- ÍtemPrograma Juntos en la educación de los hijos de familias beneficiarias del asentamiento humano Millpo Ccachuana - Ascensión – Huancavelica.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-18) Cencia Soriano, Luz Carmen; De la Cruz Candiotti, Julio Cesar; Camposano Cordova, Alvaro IgnacioLa investigación titulada: Programa Juntos en la educación de los hijos de familias beneficiarias del asentamiento humano Millpo Ccachuana Ascensión- Huancavelica, tiene como problema general ¿Cómo contribuye el Programa Juntos en la educación de los hijos de familias beneficiarias del asentamiento humano Millpo Ccachuana, Ascensión-Huancavelica? y el objetivo principal: describir la contribución del Programa Juntos en la educación de los hijos de familias beneficiarias del asentamiento humano Millpo Ccachuana Ascensión-Huancavelica, durante el año 2019. Asimismo, se tomó en cuenta el cubrimiento de las principales necesidades como: salud y nutrición ya que es de suma importancia, porque un niño con buena salud y una alimentación adecuada presentará un rendimiento adecuado. Para ello se tomó en cuenta como unidades de análisis a 39 familias que son beneficiarias de este Programa Juntos. Quienes han sido entrevistados mediante técnica de encuesta e instrumento de cuestionario de encuesta de 14 ítems acerca de la contribución del Programa Juntos en educación de sus hijos. La investigación es básica; pura o sustantiva y el nivel es descriptivo con un diseño descriptivo simple, para ello se utilizó el método descriptivo. El cual, según el cuestionario de encuesta aplicado a las familias beneficiarias, realizado a través del análisis estadístico, en base a los datos obtenidos, analizados y procesados, reporta que existe una contribución positiva del Programa Juntos en la educación de los hijos de las familias beneficiarias; asimismo, manifiestan que las acciones condicionantes que realiza el Programa Juntos están dando resultados esperados.