Tesis 2020
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2020 por Autor "Hoces La Rosa, Zeida Patricia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemIMPACTO DE LA JORNADA ESCOLAR COMPLETA Y LA CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DE HUAYLLAY GRANDE, ANGARAES - HUANCAVELICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-10-15) Espeza Machuca, Rómulo; Rivera Huarcaya, Dina; Hoces La Rosa, Zeida PatriciaLa tesis titulada Impacto de la jornada escolar completa y la calidad de servicio educativo en la Institución Educativa de Huayllay Grande, Angaraes - Huancavelica, partió con el siguiente problema: ¿Qué relación existe entre el nivel de impacto de la jornada escolar completa y el nivel de calidad de servicio educativo en la Institución Educativa “Señor de Huayllay” del distrito de Huayllay Grande, Angaraes -Huancavelica?, con el objetivo general: determinar la relación entre el nivel de impacto de la jornada escolar completa y el nivel de calidad de servicio educativo en esta institución, los objetivos específicos son: a) determinar el nivel del impacto de la jornada escolar completa y b) determinar el nivel de calidad de servicio educativo. La muestra fue de 15 docentes, se empleó el método descriptivo, el cuestionario se aplicó mediante la técnica de la encuesta. Los resultados muestran que el nivel del impacto de la jornada escolar completa es regular en un 62% y el nivel de calidad de servicio educativo es de nivel regular en 48%; se concluyó que existe una relación muy baja del nivel del impacto de la jornada escolar completa y el nivel de calidad de servicio educativo. Palabras clave: Jornada escolar completa, servicio educativo.
- ÍtemLa alimentación y el rendimiento académico de los estudiantes del 5º grado en una institución educativa en el área curricular de Historia Geografía y Economía(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-07) García Sanchez, Elbert; Juño Candiotti, Rosmery; Hoces La Rosa, Zeida PatriciaEl objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la alimentación y el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Emblemática “La Victoria de Ayacucho”, asimismo esta investigación tuvo como hipótesis que la alimentación se relaciona positivamente con el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Emblemática “La Victoria de Ayacucho”. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental de naturaleza correlacional, el método de estudio fue descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 250 estudiantes del 5° grado de la cual se extrajo una muestra de 26 estudiantes. Se utilizó como técnica la observación y el análisis documental y como instrumento la ficha de observación y las actas de evaluación integral que al ser aplicada se concluyó que existe una relación positiva entre la alimentación y el rendimiento académico del área curricular de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del 5° grado de la institución educativa emblemática “La Victoria de Ayacucho”, es decir, que existe una relación de asociación positiva y significativa entre la alimentación y el rendimiento académico, lo cual queda comprobado estadísticamente con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (sig. bilateral o p valor) = 0,038 < 0,05; Rho = 0,413. Palabras claves: Alimentación, rendimiento académico y área curricular de Historia, Geografía y Economía.