Investigación y Docencia Superior
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Investigación y Docencia Superior por Autor "Arias Huánuco, Jesús Mery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemClima social familiar y el rendimiento académico de inglés en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública Acobamba – Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-09) Pillpa Ccanto, Margarita; Arias Huánuco, Jesús MeryLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y el rendimiento académico del área de inglés en estudiantes del cuarto grado de secundaria en una Institución Educativa Pública Acobamba – Huancavelica. La muestra estuvo conformada por el total de la población, se consideró como muestreo el no probabilístico de tipo muestreo por juicio proporcional al tamaño de la población conformada por 90 estudiantes de cuarto grado de secundaria. Donde se manejó el método cuantitativo, de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional. Se recolectó los datos utilizando un cuestionario como encuesta Escala de Clima Social Familiar (FES) y para el rendimiento académico de inglés se utilizó los registros de evaluación. En los resultados, el coeficiente de correlación de Tau-c de Kendall, tuvo un valor de 0,513 lo que implica la relación positiva y media entre las variables, a la vez se tiene el nivel de significancia observada sig=0,001 es inferior a 0,05 lo que indica que la correlación es muy significativa. El estudio concluyó que existe una relación positiva media y muy significativa entre ambas variables el clima social familiar y el rendimiento académico de inglés en estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Acobamba – Huancavelica.
- ÍtemLos instrumentos de gestión educativa y su relación con el desempeño docente en la Institución Educativa “Santa Ana” de la Provincia de Chincha, 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-03-12) Vásquez Laguna, Lady Arline; Arias Huánuco, Jesús MeryEl presente trabajo de investigación presentó como problema general la relación que existe entre los Instrumentos de gestión educativa y el nivel de desempeño docente en la Institución Educativa “Santa Ana” de la provincia de Chincha, 2018. Por consiguiente, se planteó como propósito principal establecer la relación que existe entre ambas variables de estudio. La investigación realizada es de tipo básica y de nivel explicativo, ya que buscó describir y explicar la relación entre las variables de estudio (Instrumentos de gestión educativa y Desempeño docente), utilizándose para ello el diseño no experimental de naturaleza correlacional. Se trabajó con una población muestra de 80 docentes a quienes se les aplicó dos cuestionarios. En la presente investigación se ha empleado el método cuantitativo y para el procesamiento de datos, la estadística descriptiva e inferencial. De acuerdo a los objetivos propuestos el resultado de la investigación determinó que existe una relación entre las variables de estudio: Los Instrumentos de gestión educativa y el Desempeño docente; puesto que se ha obtenido como resultado un coeficiente de correlación de Spearman de 0,903, que indica que existe una correlación significativa alta entre las variables estudiadas. Este resultado también indicó que al conocimiento de los Instrumentos de Gestión Educativa le corresponde un eficiente desempeño docente, y por consiguiente al desconocimiento de los Instrumentos de Gestión Educativa le corresponde un deficiente Desempeño docente.