Investigación y Docencia Superior
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Investigación y Docencia Superior por Autor "Arias Huanuco, Jesús Mery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemMétodo ABP en las habilidades investigativas en estudiantes de la Ecuela Profesional Educación Inicial e Intercultural Bilingüe, Universidad Nacional De Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-11-30) Sapallanay Lazaro, Juan; Arias Huanuco, Jesús MeryEste estudio se desarrolló bajo el objetivo de determinar la influencia del método de aprendizaje basado en problemas (ABP) sobre el desarrollo de habilidades investigativas de discentes de la Escuela Profesional de Educación Inicial e Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional de Huancavelica, para tal fin se contó con la participación de 41 discentes que estructuraron la población y muestra. Respecto al aspecto metodológico, se caracterizó por el diseño pre experimental, guiado por el método científico, fue de tipo aplicado y de nivel explicativo. Los resultados del pretest evidenciaron que el 53.7% se encontraban en un nivel esperado, 31.7 % en proceso, 12.2 inicio, y 2.4% con un logro destacado. Después de aplicarse el método ABP, el post test evidenció que el 80.5% logró alcanzar nivel destacado, el 17.1 % un logro esperado y el 2.4% en proceso. Se concluyó que la metodología ABP influye significativamente en la habilidad de la investigación, el cual fue corroborado con la prueba estadística cuya significancia fue de 0.000, pasando de un nivel satisfactorio hacia el nivel destacado, mejorando en la planificación, organización de la información, adaptación de una capacidad metodología, el manejo del lenguaje científico y el uso de tecnología para la investigación.
- ÍtemUso del calendario comunal para la diversificación curricular en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Perez Lazo, Liliana; Arias Huanuco, Jesús MeryLa presente investigación, denominada Uso Del Calendario Comunal Para La Diversificación Curricular En Las Instituciones Educativas Iniciales Del Distrito De Huancavelica tuvo como problema la siguiente interrogante:¿En qué medida el Calendario Comunal es utilizado como insumo para la Diversificación Curricular en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016?. Los objetivos planteados fueron: Determinar la incidencia del uso del Calendario Comunal como insumo para la elaboración del Proyecto Curricular de Centro Educativo en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016. Determinar la incidencia del uso del Calendario Comunal como insumo para la elaboración de la Programación Curricular Anual de Aula en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016. Determinar la incidencia del uso del Calendario Comunal como insumo para la elaboración de la Programación de Unidades Didácticas en las Instituciones Educativas Iniciales del Distrito de Huancavelica en el año 2015-2016.El estudio pertenece al nivel descriptivo pues a través de la observación pudimos investigar sobre el uso del calendario comunal en el proceso de diversificación curricular en las instituciones educativas iniciales del distrito de Huancavelica tomando como punto de partida un análisis conceptual sobre este proceso lo cual ha permitido respaldar teóricamente nuestra investigación. La muestra de estudio estuvo constituida por 90 docentes del nivel de educación inicial de las instituciones estatales del distrito de Huancavelica. Finalmente, luego de contrastar la parte empírica con el marco teórico, se obtuvieron los resultados que ayudaron a evidenciar el uso del calendario comunal en el proceso de diversificación curricular y concluimos que muchos de los procesos no son cumplidos. Esto constituye un aporte de gran importancia para las instituciones educativas del nivel inicial en la medida en que les permitirá revisar