Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Bendezu Pori, Galo Galceran"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación de lean construction como herramienta de optimización en el proceso de ejecución del pavimento rígido barrio de Bellavista – Angaraes – Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-22) Bendezu Pori, Galo Galceran; Figueroa Calderon, Miguel Angel; Salas Tocasca, Hugo camiloLa metodología Lean Construction empieza por los años 1990 con la idea de poder usar las mismas bases y tecnologías que utiliza la industrialización de las grandes empresas tales como fábrica de autos Toyota (Lean Production). A pesar de que en otros países su uso es masivo, en nuestro país pocas empresas lo aplican y para ellos los resultados son satisfactorios en cuanto a la productividad, utilidad y ahorro de desperdicios. Esta tesis de investigación se fundamenta en la aplicación del pensamiento Lean Construction como herramienta para optimizar la productividad, utilidad y ahorro de desperdicios, así reducir los plazos contractuales y economizar al máximo todos los recursos que intervienes en cuatro partidas específicas de un proyecto de ejecución de pavimento rígido en el barrio de Bellavista. En el transcurso de la lectura se describirá los conceptos, términos y constructos principales y las herramientas previamente seleccionadas según su aplicación en campo, que se utilizan en la filosofía Lean Construction para poder tener bases teóricas sólidas y entender la dirección que tiene dicha investigación en la aplicación y recolección de datos. Dichas herramientas ejecutadas son más relevantes de esta metodología contemporánea que son; Last Planner System, sectorización equilibrando los metrados, nivel general de actividad a detalle, carta balance elaborada de inicio a fin de cada actividad, análisis de restricciones, los 5s y Lookahead. Con el objetivo de dar a conocer la importancia y lo beneficioso que es de aplicar dichas herramientas en el sector de la construcción del pavimento rígido. Mas aún se analizará la productividad de cada uno de los trabajadores y se comparará los resultados con una metodología tradicional con la finalidad de hacer ver lo ventajoso que es utilizar la metodología Lean Construction y así expandir dicho conocimiento a profesionales o a empresas que desean aplicar este pensamiento en sus proyectos. En fin, se verifica si realmente la aplicación de Lean Construction trae beneficios en el rubro de la construcción de pavimentos rígidos. Y por ende aplicarlo para lograr mayor satisfacción en nuestro rubro.