Doctor
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Doctor por Autor "Contreras Angulo, Estanislao"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemConcepción del mundo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes de Educación Secundaria de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Antezana Iparraguirre, Régulo Pastor; Contreras Angulo, EstanislaoEl objetivo principal de la presente, fue determinar la relación entre la concepción del mundo de los docentes con el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas públicas de la localidad de Huancavelica. Con la ayuda del método científico, establecemos explicaciones causales, relaciones entre las variables estudiadas y llegar a conclusiones que explican dichos fenómenos, cuya aplicación son útiles al hombre; y, con el método específico descriptivo, determinamos sus principales características, tal como se presenta en la realidad. Fue el cuestionario un instrumento para recolectar datos de la concepción del mundo de docente, y las actas de evaluación, para obtener información del rendimiento académico del estudiante. La prueba piloto y su confiabilidad a través de división por mitades, y validez, fue necesario para revelar el efecto y su grado de consistencia interna del cuestionario. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la correlación Rho de Sperman, y para determinar la asociación entre las dos variables de estudio nos apoyamos en la prueba del Chi Cuadrado. De 158 docentes, el 60,76% mantienen la concepción materialista del mundo, mientras que el 39,24% se hallan formados con la concepción metafísica del mundo. Asimismo, estas variables se encuentran marcadas con una correlación buena de 0,719. Además un 75,3% de estudiantes mantienen un rendimiento académico en la escala de proceso, el 20,9% en el logro previsto y el 3,8% en inicio. Concluyendo, que existe asociación significativa positiva buena entre la concepción del mundo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas públicas de la localidad de Huancavelica.
- ÍtemWorkaholismo y clima laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Yauli - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-01) Marcos Talaverano, Julio César; Contreras Angulo, EstanislaoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Workaholismo y el clima laboral en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Yauli - Huancavelica. En la parte metodológica se utilizó el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, nivel correlaciona, el diseño no experimental - correlacional. La población y muestra estuvo conformada por los docentes de las 08 instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Yauli, el mismo que sumaron por 81 sujetos. Para la obtención de los resultados se aplicó dos cuestionarios con escala de Likert (Escala de bienestar laboral- DUWAS y Escala de clima laboral), que incluyen ítems establecidos por las dimensiones de las dos variables, Los resultados demostraron que, existe una correlación significativa negativa moderada; por tanto, decimos que aquellos docentes que presentan altos niveles de workaholismo consideran que el clima laboral en las instituciones educativas es muy desfavorable y los docentes que presentan bajos niveles de workaholismo consideran que el clima laboral en las instituciones educativas del nivel secundario es favorable; de manera general, esos son los resultados de la investigación.