Escuela Profesional de Zootecnia
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Zootecnia por Autor "Alarcón Mora, Erick Eduardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfecto de tres sistemas de alimentación en las caracteristicas tecnológicas de la carne de cuyes (cavia porcellus)(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Alarcón Mora, Erick Eduardo; Galván Canales, Leonel Salvador; Mayhua Mendoza, Paul HerberEl presente trabajo de investigación se desarrolló en la granja "Hatun Cuy" de la provincia de Huancavelica a 3680 msnm., con el objetivo de determinar el efecto de tres sistemas de alimentación sobre las características tecnológicas de la carne de cuyes (Cavia porcellus), estas características fueron la pérdida al descongelado (PDES), color, pH, capacidad de retención de agua (CRA) y la pérdida por cocción (PCOC). Para ello se seleccionaron 18 animales machos destetados (10-15 días de edad) de raza Perú para ser distribuidos aleatoriamente en tres grupos (T1: alimentación con 1000k de alfalfa; T2: alimentación con 500k de alfalfa y 500% de afrecho de cebada; T3: alimentación con 100% de afrecho de cebada); la alimentación tuvo un periodo de 3 meses y posteriormente los animales fueron sacrificados para obtener muestras del músculo Longissimus lumborum, esto se desarrolló en el Laboratorio de Salud Animal de la Universidad Nacional de Huancavelica. La PDES y PCOC se obtuvo realizando controles adecuados de peso de las muestras, la determinación del color fue con ayuda del colorimetro reflectante adaptado al software "Lovibond RT color" que nos dio valores "chroma", el pH se obtuvo con un pH-metro electrónico, la CRA se obtuvo según la técnica de Grau y Hamm (1953). Los datos fueron procesados por medio de un diseño completamente aleatorizado, esto con ayuda del software estadístico R r;. 2.15.2). Los resultados de PDES, color, pH, CRA y PCOC fueron 7.49%, 5.90 "chroma", 6.14, 57.13% y 76.22% respectivamente. El sistema de alimentación no tuvo 'efecto significativo sobre la PDES, color y PCOC (p>0.05); en cambio lograron tener efecto significativo sobre el pH y la CRA (p<0.05). Mostrándose mejores características tecnológicas en carne de animales alimentados con afrecho de cebada (1 00%) y la combinación de alfalfa (50%) y afrecho de cebada (50%).