Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "Espinoza Herrera, Gladys Margarita"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLas TIC´s en el área de matemática en estudiantes del 5° grado de la institución Carrusel - Ascención(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-07-14) Dueñas Castro, Henry; Espinoza Herrera, Gladys MargaritaEste trabajo investigativo tuvo como principal objetivo describir el nivel de uso de las tecnologías de la información en el área de matemática en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Particular Carrusel - Huancavelica, para lo cual fue pertinente la aplicación de una metodología guiada por el diseño no experimental transversal, la misma que tuvo una orientación cuantitativa y aplicada por el método científico. Los resultados que muestra esta investigación son producto de la aplicación de una ficha de observación propia de la técnica de la observación dirigida a 25 estudiantes del quinto grado de primaria de la institución referida, quienes conformaron la muestra de estudio. Entre los principales resultados se obtuvo que el 76.0% de los dicentes alcanzó un nivel medio del uso de las TIC´s, seguido del 24.0% alcanzaron un nivel alto. Referente a la alfabetización digital y profundización del conocimiento digital de las TIC´s, se encontró que el 76.0% alcanzó un nivel medio y el 24.0% un nivel alto, mientras que en el manejo e innovación de las TIC´s, el 72.0% alcanzó un nivel medio y el 28.0 % un nivel alto. De estos datos se llegó a la conclusión que el nivel de uso de tecnologías de la información en el área de matemática en los dicentes de la Institución Educativa Particular Carrusel - Huancavelica, fue medio, con un valor de significancia igual a 0.015.
- ÍtemNivel de conciencia ambiental en niños del 4° grado “A” de la Institución Educativa Nº 36003 de Santa Ana - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-09) Huayllani De La Cruz, Cesar; Zuñiga De La Cruz, Javier; Espinoza Herrera, Gladys MargaritaLa tesis titulada: “Nivel de conciencia ambiental en niños del 4° grado, sección “A” de la institución educativa Nº 36003 de Santa Ana - Huancavelica” tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes del 4º grado sección “A” de la Institución Educativa Nº 36003 de Santa Ana provincia y región de Huancavelica. La investigación ejecutada, se ubicó dentro del tipo de investigación Básica, en el nivel descriptivo, el diseño utilizado para la contrastación de la hipótesis, fue el diseño descriptivo simple. De una muestra de 12 niños, se suministró un cuestionario de encuesta sobre conciencia ambiental. De una muestra de 12 niños que porcentualmente equivale al 100% se suministró un cuestionario de encuesta sobre conciencia ambiental. El 73 % de respuestas nos indica que, si tienen conciencia ambiental cognitiva y afectiva que equivale a 176 respuestas positivas, sin embargo, el 27 % de respuestas nos indica que no tienen conciencia ambiental cognitiva y afectiva que equivale a 64 respuestas negativas. En conclusión, podemos manifestar que los niños si obtuvieron una buena conciencia ambiental.
- ÍtemSatisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa en una institución educativa primaria - Ascensión – Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-14) Soto Benito, Noemi; Espinoza Herrera, Gladys MargaritaLa, “satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa en una institución educativa primaria - Ascensión – Huancavelica”, tuvo por objetivo principal de, determinar el nivel de satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa – 2021 en la Institución Educativa N° 36004 del distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. El estudio estuvo enmarcado en el enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo de corte transversal, utilizado el diseño no experimental (descriptivo simple), de una sola variable “Satisfacción de la Estrategia Aprendo en Casa” con tres dimensiones (planificación curricular, evaluación formativa y retroalimentación) el método que oriento la investigación fue el método científico (método general) y método descriptivo (método específico), para tal efecto se aplicó la técnica de encuesta estructurada y entrevista no estructurada, cuyo instrumento de recolección de datos debidamente validado por tres expertos “Encuesta de satisfacción de padres de familia de la estrategia aprendo en casa nivel primaria” con 20 preguntas establecidas con un criterio de respuesta politómicos en la escala de Likert, fue aplicado a una población ymuestra poblacional de 216 padres de familia (a un solo padre o madre y/o apoderado por alumno matriculado) con un tipo selección de muestreo intencional no probabilístico (no aleatorizado). Como sustento teórico que fundamenta la investigación; teorías psicoeducativas (teorías contextuales de Urie Bronfenbrenner y Lev Vygotski) y otras teorías que refuerzan la estrategia aprendo en casa en una educación virtual “teoría conectivista de George Siemens”. El estudio concluyo en la determinación del nivel de satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa 2021, presenta una prevalencia en la categoría baja con un 90,7%; lo que implica, que la mayoría de los padres de familia de la I.E. N° 36004 del distrito de ascensión – Huancavelica presentan un alto nivel de insatisfacción respecto a la estrategia aprendo en casa, atribuyendo que la estrategia aprendo en casa están mal planteadas y ejecutadas por parte del MINEDU.