Administración y Gerencia en Servicios de Salud
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Administración y Gerencia en Servicios de Salud por Autor "Flores Marín, Guido"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCompromiso laboral y tiempo de servicio del profesional de enfermería del Hospital Regional docente materno infantil el Carmen-Huancayo 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-10) Huaman Orellana, Lizbeth Diane; Flores Marín, GuidoLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre compromiso laboral y tiempo de servicio del profesional de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” – Huancayo 2023. Estudio básico, empleó el nivel correlacional y aplicó el método deductivo inductiva, con diseño no experimental, transversal, tuvo una población de 160 enfermeras y para la obtención de la muestra aplicó la fórmula para poblaciones finitas, teniendo como muestra a 97 enfermeras obtenida mediante muestreo aleatorio simple, para la obtención de datos empleó la técnica encuesta y análisis documental con sus respectivos instrumentos. Resultados: 93.8% (91) sexo femenino y 6.2% (06) sexo masculino; 34.0% (33) entre 31 a 40 años, 23.7% (23) entre 41 a 50 años, 4.1% (04) entre 51 a 60 años; 46.4% (45) casado (a), 42.3% (41) soltero (a), 4.1% (04) viudo (a); 90.7% (88) religión católica y 9.3% (09) religión evangélico. Así mismo, se muestra a 25.8% (25) con 6 a 10 años de tiempo de servicio quienes poseen poco compromiso laboral; 6.2% (06) con 36 años a más de tiempo de servicio quienes poseen fuerte compromiso laboral; 5.2% (05) con 1 a 5 años de tiempo de servicio, quienes presentan débil compromiso laboral. Conclusión: Existe relación entre el compromiso laboral y tiempo de servicio del profesional de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” – Huancayo 2023 con un valor de “rho” = 0,377 (p=0,000<0.05).
- ÍtemEstilo de liderazgo y gestión de recursos humanos en autoridades del Hospital Departamental de Huancavelica 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-21) Victoria Arizapana, Chantal Magaly; Flores Marín, GuidoLa presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre el estilo de liderazgo y gestión de recursos humanos en autoridades del Hospital Departamental de Huancavelica 2020. Estudio de tipo básica, de nivel correlacional, empleó el método hipotético deductivo y bibliográfico, de diseño no experimental; conto con una población de 32 autoridades y se trabajó con una muestra de 30 autoridades, empleando el muestreo no probabilístico, para la obtención de datos se empleó la escala tipo Likert para ambas variables. Obteniendo los siguientes resultados, un 42.12% (14) autoridades poseen estilo de liderazgo transformacional y su gestión de recursos humanos es excelente, un 12.12% (04) autoridades poseen estilo de liderazgo transaccional y su gestión de recursos humanos es deficiente, un 3.03% (01) autoridad posee un estilo de liderazgo transaccional y correctivo con una gestión de recursos humanos regular y deficiente. Arribando a la siguiente conclusión: existe evidencia de una correlación positiva media entre la variable estilo de liderazgo y gestión de recursos humanos con un valor “p” = 0.049 y un valor de Rho de Spearman de 0.292
- ÍtemSalud ocupacional y desempeño laboral en trabajadores de la sede administrativa de la Red de Salud Valle del Mantaro Huancayo-2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-09-16) Urco Maita, Rosario Eddy; Flores Marín, GuidoLa presente tesis cuyo objetivo fue, determinar la relación que existe entre la salud ocupacional y desempeño laboral en trabajadores de la sede administrativa de la Red de Salud Valle del Mantaro, Huancayo 2021. Estudio descriptivo correlacional, empleó el método deductivo-inductivo, de diseño no experimental prospectivo, con una población de 111 y muestra de 86 trabajadores de la sede administrativa de la Red de Salud Valle del Mantaro. Siendo los resultados: 26.74% (23) trabajadores considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral alta; 30.23% (26) consideran que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión asistencia y puntualidad alta; 31.40% (27) considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión trabajo en equipo alta; 32.56% (28) considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión productividad alta; 31.40% (27) considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión respeto y responsabilidad alta; 32.56% (28) considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión calidad en el trabajo alta; 20.93% (18) considera que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con una desempeño laboral en su dimensión trabajo bajo presión alta; 32.56% (28) consideran que los procesos de salud ocupacional son excelentes, con un desempeño laboral en su dimensión seguridad laboral alta. Concluyendo, existe relación entre salud ocupacional y el desempeño laboral en trabajadores de la Red de Salud Valle del Mantaro, Huancayo 2021, con un valor Rho de 0.621 al 0.031 de significancia bilateral.