Escuela Profesional de Agronomia
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Agronomia por Autor "Aricochea Munoz, Pablo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDeterminar la dosis adecuada del hongo (Metarhizium anisopliae) para controlar al cogollero (Spodoptera frugiperda) en la producción de maíz en la comunidad de Ccasancca – Caja – Acobamba - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-07-02) Aricochea Munoz, Pablo; Cotrina Cabello, Guillermo GomerEl presente trabajo de investigación se instaló un experimento en Ccasancca – Caja – Acobamba - Huancavelica, localizada a 3212 msnm. El experimento se condujo bajo el diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos cuatro repeticiones sobre el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda, es una de las plagas más importante del cultivo del maíz por tal motivo es necesario buscar alternativas de control biológico. Es por esta razón el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia de las tres dosis de 100g/cil., 120g/cil., 140g/cil. del hongo Metarhizium anisopliae para el control de Cogollero Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz amiláceo (Zea maíz L.) y determinar a través de una evaluación de campo la efectividad de las tres dosis del hongo sobre las larvas del cogollero del maíz. Después de la aplicación de los tres tratamientos en estudio los resultados fueron el porcentaje de incidencia del cogollero Spodoptera frugiperda, presentando una baja infestación en la etapa fenológica de crecimiento con T1 = 60% seguido etapa de crecimiento rápido T2=30% seguido de la etapa de floración demostrando una baja infestación con un 5 % estos resultados se deben a los tratamientos aplicados en cada bloque del experimento,| teniendo las dosis de T3= 140 g/Cilindro se puede observar que esta dosis controla la incidencia de plaga en las etapas de crecimiento y floración llegando a alcanzar un 95 % de control eficaz lo cual no afecta el rendimiento del cultivo, seguido del T2 120 g/cilindro se puede observar que esta dosis controla la incidencia de plaga en las etapas de crecimiento lento rápido llegando a alcanzar un 70 % de control y por último en el tratamiento T1 de 100g/cil se puede observar que esta dosis controla la incidencia de plaga en las etapas de crecimiento lento rápido llegando a alcanzar un 20% en la etapa de crecimiento, seguido de un 15 % en la etapa de floración lo que indica que el tratamiento no controla a la plaga spodoptera frugiperda. En conclusión, se debe utilizar el hongo Metarhizium anisopliaea en una dosis de 140 g/ Cilindro para controlar la infestación del cogollero en el cultivo de maíz.