Tesis 2015
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2015 por Autor "Aguirre Vilchez, Kenia"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLa administración del riesgo y sus influencia enel otorgamiento de creditos de la caja municipal de ahorro y credito Arequipa agencia Huancavelica - periodo 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Sacha Chahuayo, Juan Elías; Garcia López, Joel Abner; Aguirre Vilchez, KeniaEl presente trabajo de investigación titulado "La administración del riesgo y su influencia en el otorgamiento de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y crédito Arequipa Agencia Huancavelica - Periodo 2013" responde a las dificultades encontradas en el proceso de otorgamiento de Créditos, en el periodo 2013, esto debido a que no se dispone de un adecuado sistema de identificación de riesgo , que contribuya al eficiente logro de los objetivos y metas previsto por la Caja Municipal de Ahorro y crédito Arequipa Agencia Huancavelica Periodo 2013. El objetivo general de la presente investigación es: conocer en qué medida la Administración del riesgo influye en el otorgamiento de créditos a los usuarios en el periodo 2013. La Hipótesis que nos hemos planteado para el desarrollo de la presente investigación es: La Administración del riesgo es el instrumento efectivo el otorgamiento de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa Agencia Huancavelica periodo 2013; Los resultados de la Administración de riesgos contribuyen en el otorgamiento de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa Agencia Huancavelica periodo 2013; La Administración de riesgos genera valor agregado a través de la Identificación de estos en el otorgamiento de créditos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa Agencia Huancavelica periodo 2013 y La Administración del riesgo se relaciona directamente en una gestión del otorgamiento de créditos. La investigación que se está desarrollando es de tipo básico, el nivel de Investigación es explicativa causal, el diseño de la investigación es el no experimental, Transaccional correlaciona! causal, la población y muestra de investigación está conformada por los funcionarios. de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa Agencia Huancavelica, específicamente a los funcionarios del área de otorgamiento de créditos. Las técnicas. de investigación que se utilizaran serán las encuestas y el fichaje, cuyos instrumentos de investigación serán los cuestionarios y las fichas.
- ÍtemEvaluación de la gestión de abastecimiento en el almacen central de Essalud Huancavelica - periodo 2012(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Paco Ramos, Olinda; De La Cruz Castro, Freddy; Aguirre Vilchez, KeniaEl presente trabajo de investigación ha sido concebido pensando en hacer una evaluación de la Gestión de Abastecimientos en el almacén central de EsSalud Huancavelica - periodo 2012, buscando conocer el comportamiento de la gestión de estos sistemas complejos, donde los resultados dependen no solo de individuos y de equipos bien organizados, sino de la interacción entre varios componentes administrativos que busquen el mejoramiento de una atención integral y de calidad, vinculada a una gestión eficiente con personal calificado y comprometido con estos objetivos. Para ello hemos identificado que nuestra investigación tiene una sola variable "EVALUACION DE LA GESTION DE ABASTECIMIENTOS", asimismo el ámbito de estudio a sido la Red Asistencial de EsSalud en el distrito, provincia y región de Huancavelica, determinado por una población representada por diez trabajadores de la Oficina de Almacén Central de EsSalud Huancavelica quienes nos han brindado la información requerida; procediendo seguidamente a recopilar datos documentales y teóricos para sustentar el estudio, asimismo se aplicó una ficha de observación, el cual se elaboró en atención a los objetivos de estudio.
- ÍtemObras por ejecución presupuestaria directa y el proceso de liquidación financiera en la Municipalidad Provincial de Huancavelica periodo 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Caso Ramos,Sammy Elena; Aguirre Vilchez, KeniaEl presente trabajo de investigación se realizó en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, titulado "OBRAS POR EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA Y EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN FINANCIERA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA PERIODO 2013" con el objetivo de determinar la influencia que existe entre las obras por ejecución presupuestaria directa y el proceso de las liquidaciones financieras en la Municipalidad Provincial de Huancavelica periodo 2013. La hipótesis general fue: Las obras por ejecución presupuestaria directa influyen significativamente en el proceso de las liquidaciones financieras en la Municipalidad Provincial de Huancavelica periodo 2013. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es el descriptivo-explicativo, el diseño utilizado es el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, como método general se ha utilizado el método científico y como métodos especificas se han utilizado el método analítico sintético y el método descriptivo, la observación; asimismo la población fue conformada por las obras ejecutadas directamente por la Municipalidad Provincial de Huancavelica en el periodo 2013, de los cuales se realizó con una muestra de 28 obras ejecutadas por la modalidad de Administración Directa. Para la contrastación de la hipótesis de investigación se ha utilizado el modelo de distribución no paramétrico de independencia Chi Cuadrado con un margen de error de tipo 1 del 0,05 que es usual en las investigaciones. La evidencia obtenida por las mediciones a través del instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación, es así que el resultado fue Las obras por ejecución presupuestaria directa influyen significativamente en el proceso de las liquidaciones financieras, la intensidad de la influencia hallado dentro del dominio probabilístico fue del 66.99%. Dentro de las conclusiones obtenidas, Se ha determinado que es sumamente preponderante que las obras administradas cuenten con una buena Programación de recursos, Normatividad y Control de las mismas para su posterior Liquidación Financiera.
- ÍtemLa recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las mypes de la localidad de Huancavelica, periodo 2013(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Condori Boza, Jonny; Escobar Taipe, Roberto; Aguirre Vilchez, KeniaDespués de concebir la idea y desarrollar las investigaciones en "la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs de la localidad de Huancavelica, periodo 2013" Las percepciones sostenibles de las micro y pequeñas empresas MYPEs de futuros empresarios y emprendedores en la localidad de Huancavelica, apuntando contribuir con los diversos sectores, para tener un mayor entendimiento de cómo implementar la responsabilidad social y económica en la localidad a través de la recaudación tributaria. En la actualidad el micro y pequeñas empresas (MYPEs) en la localidad de Huancavelica son de vital importancia para la economía de nuestra región y país. Según el ministerio de trabajo y promoción del empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principalmente por la falta de un sistema tributario estable y significado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación señalaremos la relación que existe entre la recaudación tributaria y desarrollo sostenible de las MYPEs en la localidad de Huancavelica. En mayoría de las regiones pobres del país se encuentran afectados por problemas sociales, como los de extrema pobreza, es en este contexto en el cual se desarrollan la mayoría de micro y pequeñas empresas, las cuales se encuentran en zonas urbanas como es el caso del distrito de Huancavelica, en la localidad de Huancavelica se concentran 95% de MYPEs, y el resto en zonas rurales centros poblados, y en todos los sectores de la economía. Estas empresas representan un gran potencial para el crecimiento económico, desarrollo social y generación de empleo en la localidad por qué no decir en la región de Huancavelica. Para ello, se elaboró el marco teórico, el cual presenta conceptos pilares de la investigación: el sistema tributario, la responsabilidad social y económica, enfocada como acción de la empresa hacia sus colaboradores y la comunidad en general; seguidamente se tratará el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, para continuar con el entorno de las MYPEs y terminar con la responsabilidad social en la localidad. Con relación al método, general y especifico se construyó y aplicó un cuestionario a MYPEs tomados al azar de la localidad, esto implicó realizar dos etapas: En la primera, exploratoria, se identificaron ítems en la literatura para medir la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible en sus seis dimensiones, posteriormente se aplicó validez de contenido con criterio de jueces, que resultó en la retención de 30 ítems. Luego, se aplicó el instrumento a 110 MYPEs para validar estadísticamente la confiabilidad y validez, aplicándose así la correlación ítem-test. Los resultados hallados resaltan la importancia de comprender dichas percepciones. En la localidad de Huancavelica las micro y pequeñas empresas constituyen alrededor del 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores de las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento en los procesos de formalización, el estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos la investigación concluye de manera general que los MYPEs en la localidad de Huancavelica, tienen una baja percepción de la recaudación tributaria, lo que indica que no van acorde con los objetivos señalados por el gobierno.
- ÍtemLos recursos humanos y su relación con la atención al usuario de la Municipalidad Distrital de Acoria - 2014(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Leyva Villa, Yerico Yesmit; Leyva Villa, Deivi Dammer; Aguirre Vilchez, KeniaLas municipalidades enfrentan la dificultad de organizar los esfuerzos de los trabajadores y lograr resultados, al mismo tiempo nos presentan empleados públicos cuyo trato a los usuarios de las municipalidades no son los más adecuados. Lo que nos lleva a ver el siguiente problema principal: ¿De qué manera se relaciona los recursos humanos con la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria- 2014? Teniendo en cuenta que la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, es una investigación no experimental, siendo de diseño Correlaciona! dirigido a los 60 trabajadores de la Municipalidad Distrital Acoria de muestreo no Probabilístico de tipo intencional, el objetivo general fue conocer de qué manera se relaciona los recursos humanos con la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria - 2014. En cuanto a la variable "X" Recursos Humanos se ha podido investigar sobre los cinco pilares fundamentales de esta que son: la empatía, la habilidad de solución de conflictos, la autoestima, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva. Asimismo en la variable "Y" Atención a los Usuarios, se ha investigado la calidad, eficiencia, comodidad y oportunidad de atención. Observando el comportamiento de los empleados de la municipalidad distrital de Acoria planteamos la siguiente hipótesis: Los recursos humanos se relacionan directamente con la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria - 2014. Y llegamos a las siguientes conclusiones en la investigación: Se concluye que los recursos humanos se relacionan directamente con la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria- 2014. Se concluye que la relación de la empatía de los recursos humanos con la calidad de atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria - 2014. Es muy alta. Se concluye que la relación de la habilidad de solución de conflictos de los recursos humanos con la eficiencia en la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria -2014. Es baja. Se concluye que la relación de la autoestima de los recursos humanos con la comodidad en la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria -2014. Es alta. Se concluye que la relación del trabajo en equipo de los recursos humanos con la oportunidad de atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria- 2014. Es alta. Se concluye que la relación de la comunicación entre los recursos humanos con la oportunidad en la atención a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Acoria- 2014. Es muy alta.