Tesis 2015
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2015 por Autor "Guerra Menendez, Luis Angel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl outsourcing como estrategia de negocios para mejorar la calidad de servcios en los pequeños y medianos empresarios (pymes) artesanales del Distrito de Huancavelica - año 2014(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Huarcaya Taipe, Alina; Guerra Menendez, Luis AngelEn el desarrollo de la investigación se da a conocer la problemática que existe en las Pymes Artesanales de Huancavelica respecto a lo no utilización de estrategias empresariales de tal manera que mejore la calidad de productos y/o servicios sin que se desnaturalice el objeto de la empresa es decir el corazón de las Pymes Artesanales. Durante los últimos años, hemos estado siendo testigos de un fenómeno que en la mayoría de las PYMEs lo dejaron pasar por desapercibido, la aplicación de estrategias como es la aplicación del OUTSOURCING Y/0 Tercerización, hecho que ha conllevado a que muchas empresas de este tipo no sean sostenibles en el tiempo y espacio y cumplan el rol ante la sociedad; uno por un lado por desconocimiento y otro por la misma idiosincrasia de sus titulares, por existir ciertos prejuicios y no sacar ventaja de las mismas es por ello la preocupación de la Presente Tesis que tiene como objetivo brindar las ventajas y permitir el crecimiento sostenido de todas las empresas de tipo PYMEs, Sin duda a los que estamos imbuidos en el campo empresarial nos compete la sostenibilidad de las PYMEs pero esta será posible siempre que las organizaciones también lo sean, en este escenario la responsabilidad de las PYMEs resulta una importante contribución. Las PYMEs, son más del 75% de la PEA sus límites de actividad alcanzan límites insospechados Su importancia esta demás reconocida en la economía latinoamericana es por ello que la presente investigación está orientada las ventajas de la aplicación de la estrategia de la tercerización. Las PYMEs requieren mejores argumentos de competitividad, el desarrollo Empresarial ha pasado desde la calidad total hasta la certificación, si bien es cierto que no se ha logrado importantes avances, estas organizaciones se encuentr~n ante un nuevo desafío y lograr el reto final que es la sostenibilidad.
- ÍtemEl portal web observatorio mype y su relación con el nivel de compras públicas a las micro y pequeñas empresas del Distrito de Huancavelica - año 2010(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Zúñiga Pari, Ángel; Guerra Menendez, Luis AngelLa presente investigación "EL PORTAL WEB OBSERVATORIO MYPE Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE COMPRAS PÚBLICAS A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA- AÑO 2010", ha tenido como propósito conocer la relación que existe entre el Portal web "Observatorio MYPE" y el nivel de compras realizadas por parte del estado a las Micro y Pequeñas Empresas del distrito de Huancavelica durante el año 2010. La metodología utilizada es de tipo aplicado, de nivel descriptivo - explicativo, con un diseño experimental. Las conclusión principal arribada e la siguiente: al año 2010: La relación encontrada entre las variables: portal web "Observatorio MYPE" y en el nivel de Compras públicas a las Micro y Pequeñas Empresas del distrito de Huancavelica el año 2010 es de 0.65, la cual resulta ser Positiva media y Significativa, existe una relación media entre esta dos variables, donde la primera tiene cierta influencia sobre la segunda pero no es determinante para que se pueda concluir que es indispensable para que esta variable sea proporcional; es decir a medida que mejora la primera se mejora la segunda. Por lo tanto queda comprobada que si existe una relación entre el postal web observatorio MYPE y el nivel de compras públicas a las micro y pequeñas empresas.