Pregrado
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Pregrado por Autor "Acevedo Matamoros, Yanet"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo“EFICIENCIA DEL COAGULANTE DE MUCÍLAGO DE NOPAL (Opuntia ficus – indica) EN LA REMOCIÓN DE LA TURBIDEZ DEL RÍO ICHU - HUANCAVELICA - 2019”(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-11-05) Acevedo Matamoros, Yanet; Huaman Cunya, Herald Gustavo; Toribio Román, Fernando MartinEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del coagulante de mucilago de nopal (Opuntia ficus – indica) en la remoción de la turbidez del río Ichu, para ello, se obtuvo el coagulante de la penca de tuna en una relación de 1:2 (penca:agua). La investigación fue realizada con una muestra de 60 litros de agua con valores de turbiedad inicial entre 1561 a 1568 (NTU). En el proceso de búsqueda de la dosis más eficiente de coagulante de mucílago de nopal para remover valores de turbiedad inicial entre 1561 a 1568 NTU, se ejecutó el Ensayo N° 01 a manera de pre prueba aplicando dosis de coagulante natural de 10, 20, 30, 40, 50 y 60 ml/L donde se encontró que la dosis más eficiente fue 40 ml/L; continuando con la búsqueda fue necesario realizar el Ensayo N° 02 disminuyendo la dosificación de manera conveniente a partir de 40 ml/L, se aplicaron dosis de 5, 12, 15, 25, 35, 40 ml/L, donde se volvió a encontrar que la dosis óptima fue 40 ml/L con una eficiencia de remoción de turbiedad al 99.33%, obteniendo una turbiedad post tratamiento de 10.47 NTU. Asimismo, se realizó la comparación entre el sulfato de aluminio Al2(SO4)3 y el coagulante de mucilago de nopal, donde se obtuvo una eficiencia ligeramente mayor con el coagulante natural al 99.15% con respecto al sulfato de aluminio Al2(SO4)3 con una eficiencia al 99.00%. Palabras claves: turbiedad, mucilago de nopal (Opuntia ficus – indica), eficiencia, remoción, sulfato de aluminio Al2(SO4)3.