Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible por Autor "Carhuapoma Muñoz, Elizabeth Rosi"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ítem"LAS PRÁCTICAS Y COSTUMBRES INSOSTENIBLES DE LA POBLACIÓN ADULTA HUANCAVELICANA DURANTE LAS FIESTAS TRADICIONALES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE"(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-18) Carhuapoma Muñoz, Elizabeth Rosi; Uriol Alva, Antonieta del PilarEl problema planteado en el presente trabajo fue ¿Cómo las prácticas y costumbres insostenibles de la población adulta huancavelicana afectan al medio ambiente durante las fiestas tradicionales?, con el objetivo de determinar su efecto al medio ambiente. El tipo de investigación es Básica o sustantiva, porque se ocupa del estudio de las variables involucradas, sin fines de transformar la realidad, no hay condiciones o estímulos a los cuales se expongan los sujetos del estudio. Los sujetos son observados en su ambiente natural, en su realidad. El método descriptivo correlacional, donde se realiza la observación directa de la población, que está conformada por la población adulta huancavelicana, y se toma como muestra cuatro fiestas tradicionales en donde se aplica una ficha de observación, así también recogemos la opinión de los principales especialistas, profesionales representantes de las instituciones que trabajan la gestión del medio ambiente, a través de la aplicación de una ficha de entrevista, luego de procesar la información obtenida se llega a la conclusión de que estas prácticas insostenibles durante las fiestas tradicionales influyen de manera negativa y afectan al medio ambiente. PALABRAS CLAVE: Fiestas, tradiciones, costumbres, medio ambiente, desarrollo sostenible, insostenibilidad, prácticas y costumbres insostenibles.