Ciencias de la Salud
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Ciencias de la Salud por Autor "Camposano Córdova, Yda Flor"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemGestión del tiempo y calidad de llenado de la historia clínica del personal de salud en el servicio de Emergencia del C.S Pedro Sánchez Meza Chupaca(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-02) Rivera Huaman, Yesica Lidia; Camposano Córdova, Yda FlorLa tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre gestión del tiempo y calidad de llenado de la historia clínica por el personal de salud en el servicio de Emergencia del CENTRO DE SALUD Pedro Sánchez Meza Chupaca. Metodológicamente empleó el estudio de tipo básico, nivel correlacional; empleó el método de investigación de análisis y síntesis, de diseño no experimental, transeccional, tuvo una muestra de 42 trabajadores de los cuales 16 fueron médicos y 26 licenciados en enfermería. Empleó la técnica de la encuesta y análisis documental. Resultados: 38.1% (16) profesionales con edades entre 31 a 40 años y 11.9% (05) entre 21 a 30 años; 78.6% (33) de sexo femenino y 21.4% (09) masculino; un 61.9% (26) enfermeras (os) y 38.1% (16) médicos; 42.9% (18) con un tiempo de servicio de 1 a 5 años y 7.1% (03) con 21 años a más de servicio laboral; 21.4% (08) profesionales de la salud están en proceso de realizar la calidad del llenado de la historia clínica y realizan una gestión del tiempo inadecuado y adecuado, un 14.3% (06) cumplen con la calidad del llenado de la historia clínica y tienen una gestión de tiempo regular; un 2.4% (01) profesional no cumple con la calidad de llenado de la historia clínica y cuenta con una gestión de tiempo adecuado. Conclusión: al haber obtenido el valor “rho” = 0,301 (p=0,050 = 0.05) se establece que existe relación positiva moderada entre las variables gestión del tiempo y calidad de llenado de la historia clínica por el personal de salud en el servicio de Emergencia del CENTRO DE SALUD Pedro Sánchez Meza Chupaca.
- ÍtemPrevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual de Acuerdo al Agente Etiológico en Jóvenes Atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica en los Años 2014 - 2016(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-01-24) Carrillo Cayllahua, Mirian; Camposano Córdova, Yda FlorSe tuvo como objetivo estimar la Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual de acuerdo al agente etiológico en Jóvenes atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica en los años 2014-2016, se empleó el método científico, tipo descriptivo-observacional, nivel descriptivo-epidemiologico, diseño descriptivo simple-descriptivo retrospectivo y se trabajó con una población de 2484 jóvenes que acudieron al consultorio de infecciones de transmisión sexual, la cual fue a demanda, siendo la muestra de 2484 jóvenes; posteriormente se realizó la obtención de datos con una ficha de recolección de datos, obteniendo los siguientes resultados: La mayor prevalencia de infecciones de transmisión sexual según agente etiológico son las bacterias con 11.6% de prevalencia (288 jóvenes) y la de menor prevalencia fue por hongos y parásitos con 1.4% de prevalencia (34 jóvenes) respectivamente. Se concluye que la prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual de acuerdo al agente etiológico en Jóvenes atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica 2014-2016 son de etiología bacteriana con un 11.6% de prevalencia.