Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Franco Carpio, César Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLas herramientas tecnológicas digitales en la ejecución de las obras por administración directa(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-17) Espinoza Benito, William; Franco Carpio, César AlbertoLa ejecución de las obras presenta deficiencias recurrentes en cuanto al cumplimiento de sus metas, requieren adicionales de obra, ampliaciones de presupuesto y plazo para lograr su culminación, en este marco la investigación tuvo como propósito identificar la herramienta tecnológica digital que permite reducir las deficiencias en la ejecución de obras por administración directa, la metodología de investigación es aplicada de tipo descriptivo con un diseño descriptivo simple, para ello se recopiló la frecuencia de las deficiencias generadas en las etapas de la ejecución de las obras por administración por parte de los residentes de obra de la municipalidad provincial de Huancavelica. El 50% de residentes de obra indicaron que los expedientes técnicos presentan incompatibilidades, el 96,2% indicaron que requieren la ejecución de partidas adicionales, se encontró que el 64,5% tuvo ampliaciones de presupuesto y el 100% de las obras ejecutadas en el periodo 2015 – 2018 presentó ampliaciones de plazo con una moda de 96 días. Posteriormente se aplicó una encuesta a un grupo de especialistas en el uso de herramientas tecnológicas digitales para identificar la herramienta tecnológica digital adecuada que permite reducir las deficiencias descritas. Se identificó que las herramientas tecnológicas digitales Finalcad y Procore permite reducir las deficiencias mediante la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la ejecución de las obras por administración directa en las etapas de inicio, durante y culminación de la ejecución de obra.
- ÍtemPlanificación estratégica y efectividad en el diseño de proyectos de inversión en una unidad formuladora del Gobierno Regional de Huancavelica - 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-11) Roncal Guzmán, Fausta Johanna; Franco Carpio, César AlbertoEste estudio se enfocó en responder la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la planificación estratégica y la efectividad en el diseño de proyectos de inversión en una unidad formuladora del gobierno regional Huancavelica? Sus objetivos incluyeron determinar esta relación y con las dimensiones específicas de la efectividad en el diseño: análisis de viabilidad, cumplimiento de plazos y presupuesto, gestión del riesgo, e impacto y resultados. Se apeló a un enfoque de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional no experimental. Se diseñaron y aplicaron encuestas a 52 profesionales donde se evaluó la percepción sobre la planificación estratégica y la efectividad en el diseño de proyectos. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa alta entre la planificación estratégica y la efectividad (R = 0,683, p < 0,001), así como con cada dimensión específica, pero entre moderadas y bajas, sugiriendo que una planificación estratégica sólida incide positivamente en el éxito de los proyectos de inversión.