Facultad de Ciencias Empresariales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Empresariales por Autor "Alanya Ramos, Albert"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLa educación financiera y la calidad de vida en los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014(Universidad Nacional de Huancavelica, 2016) Matamoros Huayllani, Bertha; Alanya Ramos, Albert; Guerre Menendéz, Luís ÁngelLa investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, se ha desarrollado en la ciudad de Huancavelica, en una muestra de 58 trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica, el objetivo principal es determinar la relación que existe entre la Educación Financiera y la calidad de vida de los Trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. En cuanto a la educación financiera se ha podido investigar sobre tres pilares fundamentales de esta que son: conocimiento financiero, situación financiera y hábitos financieros. Se llegó a las siguientes conclusiones en la investigación: Que, existe baja correlación positiva entre la educación financiera y la calidad de vida, de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, luego de hallar una r de pearson igual a 0.359 Por la significación obtenida (sig.=0.01) menor a 0.05 se verifica la existencia de dicha relación. En consecuencia se confirma la hipótesis alterna general planteada al inicio de la investigación, en el sentido que efectivamente: "Existe relación directa entre la educación financiera y la calidad de vida de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014". Se llegó a la siguiente conclusión específica que, existe una muy baja correlación positiva entre los conocimientos financieros y la calidad de vida, de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, pues se halló una r de pearson igual a 0.163. Por la significación obtenida (sig.=0.01) menor a 0.05. En consecuencia se confirma la hipótesis alterna especifica planteada al inicio de la investigación, en el sentido que efectivamente: "Existe relación directa entre los conocimientos financieros y la calidad de vida de Jos trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica período 2014". Se llegó a la conclusión que, existe una baja correlación positiva entre la situación financiera y la calidad de vida, de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, pues el valor de rde !3arson es igual a 0.348, con un p valor de significación obtenida (sig.=0.01) menor a 0.05. En consecuencia se confirma la hipótesis alterna especifica planteada al inicio de la investigación, en el sentido que efectivamente: "Existe relación directa entre la situación financiera y la calidad de vida de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica período 2014". Se llegó a la conclusión que, existe una baja correlación positiva entre la hábitos financieros y la calidad de vida, de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, pues el valor de rdepearson es igual a 0.262, con un p valor de significación obtenida (sig.=0.01) menor a 0.05. En consecuencia se confirma la hipótesis alterna especifica planteada al inicio de la investigación, en el sentido que efectivamente: "Existe relación directa entre los hábitos financieros y la calidad de vida de los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica período 2014".